El 70% de los peruanos considera que el país avanza en la dirección incorrecta, una percepción que ha empeorado en comparación con años anteriores, según un estudio de Activa-Pulso Ciudadano. La corrupción (60,7%), la inseguridad (50,8%) y el desempleo (19,2%) son los principales problemas identificados por la ciudadanía.
En el aspecto económico, el 44% de los peruanos no logra cubrir sus gastos mensuales, mientras que un 41% apenas llega a fin de mes. Si bien este porcentaje es menor al registrado hace un año (51,3%), sigue en niveles similares a los de 2023, lo que evidencia un estancamiento en la economía de los hogares.
El consumo de alimentos como carne, lácteos y harinas ha disminuido debido a la percepción de inflación, pese a que el índice oficial se mantiene dentro de la meta del Banco Central de Reserva. Además, las expectativas económicas a mediano plazo no son alentadoras, con un 20% de la población que prevé un futuro aún más complicado.