Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: ¿qué se sabe de la variante india que ya fue detectada en el Perú?

10 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Perú ha sido uno de los últimos países en detectar un caso de la variante india del coronavirus en su territorio, lo cual enciende las alarmas entre las autoridades sanitarias del país cuando aún no supera la segunda ola del COVID-19.

“Queremos informar, en el marco de la transparencia que el Gobierno hace en el seguimiento de todas las políticas, que se ha identificado en Arequipa un caso de lo que se denomina hoy la variante Delta, pero que es la variante de la India, que no había en el país y que hemos detectado por el seguimiento que viene haciendo a nivel nacional”, expresó el ministro de Salud peruano, Óscar Ugarte.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Variante india = Delta
La variante B.1.617.2 fue llamado Delta. Foto. Internet

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en un intento de simplificar la recordación de los nombres científicos de las variantes del COVID-19 les ha otorgado nombres griegos.

La idea es que se usen nombres “fáciles de pronunciar y recordar”, pero también evitar que el gran público y la prensa utilice denominaciones que “estigmaticen y discriminen”, señaló la OMS en un comunicado.

De esta forma, la variante B.1.1.7, identificada antes en Reino Unido, fue denominada Alpha; la B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica, se convirtió en Beta y la variante P.1, detectada en Brasil, Gamma.

La OMS dio también dos nombres diferentes a las subvariantes del B.1.617 que se detectó en la India y se extendió a otros países: B.1.617.2 fue llamado Delta y B.1.617.1 Kappa.

La variante india es más contagiosa
Variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta, es hasta un 50% más transmisible. Foto. Internet

Esta variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta, es hasta un 50% más transmisible que la Alfa (Reino Unido), según investigaciones preliminares.

La investigación elaborada por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG) y el Centro Nacional para el Control de Enfermedades (NCDC), indicó que la variante Delta (B.1.617.2) fue capaz de alcanzar una alta velocidad de propagación pese a los niveles de seroprevalencia presentes entre la población, según informa la agencia EFE.

El estudio preliminar, que aún debe ser sometido a revisión, aclara sin embargo que esta mutación no tuvo influencia en la exponencial subida de la tasa de mortalidad en la India con hasta 4.000 fallecidos diarios, que podría estar asociada al deficiente sistema de salud, entre otros factores.

El estudio descartó una mayor mortalidad asociada a la variante Delta, en comparación con la Alfa, señalando que el alarmante número de muertes de la India puede deberse a una combinación de múltiples factores, incluido el colapso del sistema de salud, con falta de camas de UCI y oxígeno médico.

Fuente: Diario Perú 21

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Convocan a ciudadanos para sumarse a la vigilancia de las obras y contrataciones públicas

Recomendadas

Congresista Isabel Cortez: “Si aprueban moción de vacancia, nos verán a todos en las calles”

25 noviembre, 2021

OnlyFans cambia de giro: prohibirá el contenido pornográfico a partir de octubre

20 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text