Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: EsSalud advierte incremento de hospitalización de niños y adolescentes con depresión en el último año

19 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el número de hospitalizaciones de niños y adolescentes por casos de depresión se ha incrementado en el último año.

A través de un comunicado, la entidad remarcó que es muy importante que los padres estén alertas a las conductas de sus niños para identificar a tiempo síntomas depresivos y determinar algún factor de riesgo, lo que podría mejorar el pronóstico en el tratamiento y su calidad de vida a largo plazo.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Amparo Jaramillo, médico psiquiatra del hospital Guillermo Almenara, indicó que durante la pandemia del COVID-19 se evidenció que el porcentaje de niños y adolescentes con depresión que necesitaron hospitalización se incrementó en un 50% y la frecuencia del diagnóstico de dicha enfermedad en el total de las atenciones en el hospital se ha triplicado con respecto a los años anteriores.

Hospital Nacional Guillermo Almenara. Foto. Internet

La especialista remarcó que la necesidad de hospitalizar por depresión se debe a la presencia de ideación e intencionalidad suicida, lo que le da gravedad al diagnóstico y un gran riesgo para su integridad física del niño y de las personas que los rodean.

“Antes se pensaba que los niños no se deprimían porque no tenían la capacidad de sentir las mismas emociones que los adultos. Además, se piensa que no va a llegar al grado de severidad como para diagnosticarse una depresión, sin embargo, esto no es verdad, conforme se ha visto en los diferentes estudios, los niños se pueden deprimir igual que lo adultos pero su presentación clínica es muy diferente”, explicó.

“En niños de 2 a 5 años se puede identificar cambios en la conducta, la irritabilidad, aumento de berrinches y pataletas, incluso podrían empezar a orinarse en la cama en las noches, cosa que antes no pasaba. La disminución de las ganas de hacer lo que les gustaba hacer, como dejar de lado su juguete favorito o si tienen mucha ansiedad al separarse de los padres”, agregó.

Confinamiento causa cambios de conducta en niños. Foto. Internet

Además, remarcó que en la edad escolar, entre los 5 y 12 años, se evidencia la irritabilidad, el rendimiento académico baja a pesar que ellos quieran concentrarse, también es frecuente que se presenten síntomas físicos, como dolor de cabeza, dolencias gástricas, dolores corporales. Cuando están molestos o se frustran, comienzan a pensar y verbalizar situaciones mortales.

En la adolescencia, los síntomas son más parecido a los de la edad adulta. Comienzan a evidenciar un gran sentimiento de tristeza, ya no desean comunicarse con el resto, se aíslan, presentan dificultad en el sueño, demoran en quedarse dormidos y se despiertan en la madrugada. Algunos llegan al consumo de drogas y comienzan a pensar en la idea de morir y en las alternativas para que suceda.

Jóvenes evidencian sentimientos de tristeza, tras confinamiento. Foto. Internet

La especialista recomendó a los padres buscar un espacio para escuchar a sus hijos sobre sus pensamientos y sentimientos. “Ellos tienen que sentirse libres de expresarlos y saber que serán respetados al decirlo, es fundamental darles importancia a sus sentimientos. Cuando se les descalifica, ellos tienden a mantenerse callados y lo que predispone a que vayan aumentando los síntomas”, indicó.

Consideró conveniente que los padres estén atentos también a su propia salud mental, y que busquen ayuda si la necesitan, esto para su beneficio y, por consecuencia, el de su familia.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

COVID-19: ¿qué nivel de protección ofrece la mascarilla de tela, la quirúrgica y la N95?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Segunda vuelta: ¿qué pasa si voy a votar en el horario reservado para adultos mayores y personas de riesgo?

4 junio, 2021

Sagasti sobre reunión con Valdez: “jamás he usado términos peyorativos ni actitud matonesca”

10 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text