Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Consorcio de Camisea está dispuesto a subsidiar masificación del gas natural, dice SNI

27 septiembre, 2021
in PERÚ
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, informó que el consorcio que opera Camisea está dispuesta a negociar con el Gobierno para lograr la masificación del gas.

“Hemos hablado con el consorcio antes de ir de viaje y hemos hablado con el presidente Castillo de este tema. El consorcio está dispuesto a negociar para ver cómo se distribuye el gas a los peruanos”, indicó Márquez.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Foto. Internet

El dirigente gremial se comunicó con el consorcio y asegura que están comprometidos en “apoyar, hacer y hasta, en cierta manera, subsidiar” el objetivo de masificación del gas que persigue el Gobierno.

“Esto es político, 20 años y no hemos logrado darle el gas de Camisea a la población, más que a 2 millones y eso es fatal. Encima no es barato”, subrayó Márquez.

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, amenazó con nacionalizar la operación de Camisea si la empresa no accedía a renegociar los contratos para que el Estado peruano reciba un porcentaje mayor de las utilidades.

En el sector empresarial, estas declaraciones no han caído bien. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, consideró que Bellido obstaculiza los esfuerzos de Castillo.

Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros. Foto. Internet

“Este mensaje del primer ministro es prácticamente una zancadilla al presidente. Castillo ha hecho el esfuerzo de una gira internacional en la cual ha conversado con líderes de grandes compañías a nivel mundial promoviendo la inversión y hablando de no hacer expropiaciones, y el premier presenta un tuit en el que si no se sientan a conversar van a expropiar la compañía”, criticó.

Por su parte, el titular de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer, se mostró preocupado por los mensajes contradictorios del jefe del Estado y sus funcionarios.

“El presidente Castillo ha sido muy claro en su gira, pero en paralelo estamos recibiendo este tipo de noticias, viendo una conducta completamente distinta por parte de algunos de sus ministros”, acotó.

“El presidente tiene una gran oportunidad de trabajar en un país que no le es adverso y tiene condiciones. Debe definir entre el proyecto político y agenda nacional, hoy no están en un mismo plano”, puntualizó Fischer.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

Comisión de Ética aprueba investigar a Guido Bellido por denuncia de agresión verbal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

ONPE: estos serían los partidos que obtienen curules en el nuevo Congreso

20 abril, 2021

Dra. Elena Ríos: “Hacemos un llamado a la transparencia al Colegio Médico en las próximas votaciones”

21 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text