El diario El Comercio verifica las recientes declaraciones de congresistas, exministros, el presidente Gustavo Petro, entre otras personas afines a Castillo, quien el pasado 7 de diciembre dio un golpe de Estado en el Perú.
Congresistas, gobiernos de América Latina, exministros, entre otras personas afines a Pedro Castillo han salido en su defensa luego de que decidió dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.
El objetivo de estas declaraciones ha sido instalar discursos falsos e imprecisos respecto a la sucesión constitucional, la emisión del anuncio que dio Castillo y que apuntó al quiebre democrático del país, el intento de asilo en México, entre otros temas.
El mismo expresidente ha recurrido a este tipo de mensajes señalando, por ejemplo, que la presidenta Dina Boluarte está usurpando el poder Ejecutivo. Una afirmación que no se ajusta a la verdad ni a la sucesión de hechos. Vladimir Cerrón, secretario general del partido político Perú Libre; la congresista Katy Ugarte (Bloque Magisterial) y el congresista Guido Bellido (no agrupado) han emitido declaraciones que afirmen el golpe.
Por el contrario, en sus dichos solo afirman que el expresidente Castillo dejó la Presidencia tras un “golpe de Estado” en su contra, que se habría instalado una dictadura, que la vacancia fue ilegal y que Castillo no quebró el orden constitucional. Los constitucionalistas Erick Urbina y Milagros Revilla han desbaratado estas afirmaciones, calificadas como falsas o imprecisas.