El cacao peruano sigue ganando terreno en el mercado internacional, destacando ahora en Asia, donde la demanda está creciendo rápidamente. Según Gilder Meza, especialista en la cadena de producción de cacao, en 2024 dos de las tres principales empresas importadoras de cacao en grano en Perú fueron asiáticas, lo que marca un cambio en la dinámica del comercio, antes dominado por compradores europeos.
Entre las principales empresas importadoras figuran Guan Chong Cocoa Manufacturer de Malasia, que adquirió el 10.92% del mercado peruano (10,663 TM), y Olam Food Ingredients de Singapur, con el 9.25% (9,032 TM). En tercer lugar, se encuentra la suiza Barry Callebaut, con el 8.43% (8,235 TM). En total, Perú exportó 97,670 TM de cacao en grano en 2024, reflejando el creciente interés de Asia en este producto.
Meza resaltó que, históricamente, Europa ha sido el principal destino del cacao peruano, pero el auge del consumo de chocolate en Asia y la expansión de su industria de transformación están reconfigurando el comercio global. En este contexto, planteó la interrogante sobre si Perú está preparado para consolidar esta oportunidad y fortalecer su presencia en el mercado asiático.