Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada POLÍTICA

Bancada de Perú Libre presentó proyecto para que el Estado aplique control de precios

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
13 agosto, 2021
en POLÍTICA

La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de reforma constitucional que permitiría al Estado controlar los precios de los bienes y productos de las empresas públicas y privadas.

Esta iniciativa, de la congresista Francis Paredes, señala que esta medida se daría en estados de excepción o por desabastecimiento en el mercado.

«De darse el estado de excepción, considerado en el Artículo 137 de la Constitución Política del Perú, o por desabastecimiento en la atención del mercado nacional, el Estado peruano puede intervenir para regular el abastecimiento y los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas públicas y privadas para garantizar el bienestar de la población», señala el texto.

Según indican en su análisis costo-beneficio, esta propuesta impactará positivamente en el crecimiento y el desarrollo económico del país e incrementará la paz social y el bienestar general.

Controlar los precios de los bienes y productos de las empresas públicas y privadas. Foto. Internet

Esta propuesta va en contra de lo anunciado por el Poder Ejecutivo, pues tanto el premier Guido Bellido, como el ministro de Economía, Pedro Francke, aseguraron que el gobierno no establecería un control de precios para mitigar la inflación.

Otro punto mencionado en el proyecto de ley presentado por Perú Libre menciona la necesidad de recuperar los recursos naturales explotados y sus productos derivados productos en el país, para destinarlos a la atención prioritaria de la demanda nacional.

«Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares, garantizando a precio regulado el abastecimiento de productos y servicios al mercado nacional y regional en donde se explotan dichos recursos», precisan.

En total, este proyecto plantea la modificación de los artículos 62, 65 y 66 de la Constitución.

Fuente: RPP Noticias

NoticiasRelacionadas

César Acuña: «APP no es responsable de contrataciones en Congreso»
PERÚ

César Acuña: «APP no es responsable de contrataciones en Congreso»

14 junio, 2025
Siete afiliados de Alianza para el Progres en oficina del Congreso
PERÚ

Siete afiliados de Alianza para el Progres en oficina del Congreso

14 junio, 2025
Rafael López Aliaga: «A Carlos Álvarez le pediría: ‘Ayúdanos’ para que sea un zar de la seguridad”
ECONOMÍA

Rafael López Aliaga: «A Carlos Álvarez le pediría: ‘Ayúdanos’ para que sea un zar de la seguridad”

8 junio, 2025

Noticias Recientes

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

14 junio, 2025
UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7

UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7

14 junio, 2025
Trujillo: municipio multa a empresa de transportes de Moche luego de ocasionar la muerte de un anciano

Trujillo: municipio multa a empresa de transportes de Moche luego de ocasionar la muerte de un anciano

14 junio, 2025
César Acuña: «APP no es responsable de contrataciones en Congreso»

César Acuña: «APP no es responsable de contrataciones en Congreso»

14 junio, 2025

Lo Más Leido

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO
6 junio, 2025

UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7

UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7
14 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

14 junio, 2025
UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7

UPAO es la primera universidad del Perú con tecnología WIFI 7

14 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA