Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Bancada de Fuerza Popular aguardará a la exposición de Vásquez para decidir su voto

25 octubre, 2021
in POLÍTICA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) reveló que su bancada todavía no tiene definida una posición frente al Gabinete Ministerial encabezado por Mirtha Vásquez, que se presentará ante el Pleno del Parlamento para pedir el voto de confianza.

“Nosotros no dimos la confianza al primer Gabinete (de Guido Bellido). En su momento lo debatimos y consideramos que debe ser así porque obviamente habían ministros sumamente cuestionados. Ahora, digamos, no estoy faltando a la verdad cuando digo que aún no tenemos posición tomada porque el día de mañana a las 8:30 a.m. tendremos una reunión. La presentación será a las 11:00 a.m. y creo que ahí tomaremos una decisión respecto a si damos o no la confianza”, manifestó Juárez.

También te puede interesar:

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

No obstante, la agrupación parlamentaria tuvo otra actitud hacia el Gabinete encabezado por Guido Bellido. Patricia Juárez explicó que se debió a que el ex primer ministro no tuvo una adecuada presentación de la política del gobierno, además que contaba con cuestionamientos.

Patricia Juárez, congresista (Fuerza Popular). Foto. Internet

“En el caso del Gabinete Bellido ahí todos coincidimos que había no solo cuestionamientos al propio presidente del Consejo de Ministros sino también a la forma en que presentó sus políticas de gobierno (…) fue una cuantificación de lo que iban a hacer, pero ni siquiera señalando metas, indicadores, no hubo detalles que nos haga pensar que efectivamente se iban a hacer reformas puntuales que los peruanos de a pie están esperando”, sentenció.

En otro momento, Juárez destacó la experiencia de Mirtha Vásquez como congresista y su rol como presidenta del Congreso de la República en la legislatura 2020 – 2021, por ello, sostuvo, que espera una posición muy firme por parte de la primera ministra.

“Esperamos que su posición sea muy firme, muy fuerte, muy sólida de manera que pueda imponerse de tal manera, tal como lo señala la Constitución, (y no) “encontrar” ministros, como ella lo ha dicho, sino también hablar con el presidente de la República, (decir) las ventajas y desventajas o por qué no debería nombrar a tal o cual ministro. La personalidad de Mirtha Vásquez va a permitir que ella pueda tener un Gabinete de consenso”, concluyó la legisladora.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

POLÍTICA

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

2023/01/12
POLÍTICA

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

2022/12/29
POLÍTICA

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

2022/12/23
POLÍTICA

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

2022/12/19
POLÍTICA

Boluarte descarta renunciar, exige al Congreso aprobar adelanto de elecciones y anuncia cambios en Gabinete

2022/12/17
Next Post

La Libertad: Colegio de Contadores Públicos lanza diplomados gratuitos para agremiados

Recomendadas

Facebook, Google y demás plataformas digitales adoptan nuevas medidas contra desinformación sobre vacunas

7 mayo, 2021

Sunat: influencers deben declarar ingresos, pagar impuestos y sumarse a la reactivación económica

29 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text