El potencial de crecimiento del PBI del Perú es de 5% a 6 % anual. No obstante, para Juan Carlos Rivera Baca, presidente de la Asociación Peruana de Túneles y Obras Subterráneas (APTOS), sería clave que el aparato estatal sea mucho más ágil. Mencionó que hay dinero, pero lamentablemente, hay déficit en el gasto y los ciudadanos de a pie no son beneficiados.
“El dinero está, a través del Canon y otros, pero no tenemos la capacidad de gasto, de diseño de construcción; los gobiernos no lo tienen, las municipalidades tampoco y estamos optando por el tema de Gobierno a Gobierno, entonces tiene que haber un cambio desde las bases, por ejemplo, es una buena idea el Ministerio de Infraestructura”, afirmó.
Con mucha más transparencia y eficiencia, y sin ruido político, podrían conseguir resultados. “Se debe tener gente muy capaz, mira cómo funciona nuestro Banco Central de Reservas, porque tiene gente talentosa. Por qué no tener un Ministerio de Infraestructura con gente muy capaz que sepa controlar los contratos de Ingeniería y de Construcción. Eso falta, si tenemos tanto dinero y no podemos gastarlo, no sirve de nada”, añadió.