Las exportaciones peruanas podrían alcanzar los US $100 mil millones en el mediano plazo, siempre que se construya un entorno competitivo para los empresarios, afirmó César Tello Ramírez, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), durante la ceremonia de transferencia del nuevo consejo directivo. Para lograr esta meta, señaló que se necesita un marco de neutralidad que adapte las políticas arancelarias, tributarias y laborales al nuevo contexto global. También destacó la urgencia de elevar la productividad laboral y reducir la informalidad mediante la simplificación normativa y el shock desregulatorio impulsado por el MEF.
Tello advirtió sobre la creciente amenaza de las economías ilegales, que ponen en riesgo la estabilidad del país, e hizo un llamado al Ejecutivo para liderar una respuesta articulada entre los poderes del Estado. En ese sentido, invitó a los empresarios a sumarse al programa de Obras por Impuestos para la Seguridad, como parte de una alianza público-privada que contribuya a la paz social. Recordó que esta iniciativa contempla inversiones en penales, centros juveniles y otras infraestructuras clave.
Además, enfatizó la necesidad de diversificar la oferta exportable y descentralizar la producción, ya que en 2024 el 75% de los despachos provinieron de la Costa, mientras que la Selva —que representa el 61% del territorio— apenas aportó el 1%. Para cambiar esta situación, se requiere invertir en infraestructura logística moderna y fortalecer instituciones como Senasa, Sanipes y las OCEX. Finalmente, recalcó que, ante la coyuntura con EE. UU., el Mincetur debe liderar, junto con Cancillería, las gestiones necesarias para salvaguardar los intereses comerciales del país.