Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

MiVivienda: Congreso busca legalizar invasiones e incluso financiar construcciones a través de programa, advierte abogado

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
12 julio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

El abogado especialista en temas inmobiliarios y civiles, Piero Benavides Roldán, advirtió que en el Congreso de la República se pretende aprobar un proyecto de ley que beneficiará a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de terrenos, delito que en La Libertad perjudica a empresas privadas y al proyecto especial Chavimochic.

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Explicó que se trata del proyecto de ley N° 7806/2020-CR, denominado: “Ley de promoción y nuevo procedimiento de acceso a la vivienda social, y a los créditos de vivienda del Estado, a favor de los sectores más necesitados”, el cual ha sido presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez.  “En el proyecto se plantea que los programas y créditos del Fondo MiVivienda puedan financiar la construcción de un inmueble por parte de un poseedor inmediato, vía prescripción adquisitiva. Ese ‘poseedor inmediato’, se interpreta, que es aquella persona que está en contacto directo con el bien, es decir que ocupa el terreno, sin importar la legalidad jurídica de su ocupación, como, por ejemplo, contar con el título de Registros Públicos.

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Como se sabe, los requisitos para la prescripción de un terreno, señalados en el Código Civil, son la posesión continua, pacífica, pública durante 5 o 10 años dependiendo si se actúa de buena o mala fe”, detalló.

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Benavides Roldán indicó que el proyecto plantea, además, en su artículo 3, que el procedimiento para acceder a este crédito sería: contar con un certificado de posesión del municipio provincial, contar con un certificado emitido por un notario público que de fe que reúne los requisitos legales para la prescripción del terreno, y tener el cargo original del escrito de inicio del procedimiento de prescripción administrativo o judicial respectivo. “En nuestra consideración, este proyecto de ley representa un serio atentado contra la propiedad privada y alienta la realización de invasiones, ya que ahora el Estado incluso podría financiar las construcciones de los invasores o traficantes de tierras. Lo que resulta realmente preocupante, es la potencial vulneración del orden jurídico, al debido proceso, y por ende a la paz social. Solo se exige que el notario de conformidad con la aparente reunión de los requisitos legales, toda vez que no le corresponde hacer una valoración de los mismos”, advirtió el especialista.

NoticiasRelacionadas

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones
ECONOMÍA

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

7 julio, 2025
Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico
ECONOMÍA

Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

7 julio, 2025
Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)
MUNDO

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)

3 julio, 2025

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

7 julio, 2025
Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

7 julio, 2025

Lo Más Leido

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)
3 julio, 2025

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima
1 julio, 2025

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
2 julio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA