Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

MiVivienda: Congreso busca legalizar invasiones e incluso financiar construcciones a través de programa, advierte abogado

12 julio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El abogado especialista en temas inmobiliarios y civiles, Piero Benavides Roldán, advirtió que en el Congreso de la República se pretende aprobar un proyecto de ley que beneficiará a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de terrenos, delito que en La Libertad perjudica a empresas privadas y al proyecto especial Chavimochic.

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Explicó que se trata del proyecto de ley N° 7806/2020-CR, denominado: “Ley de promoción y nuevo procedimiento de acceso a la vivienda social, y a los créditos de vivienda del Estado, a favor de los sectores más necesitados”, el cual ha sido presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez.  “En el proyecto se plantea que los programas y créditos del Fondo MiVivienda puedan financiar la construcción de un inmueble por parte de un poseedor inmediato, vía prescripción adquisitiva. Ese ‘poseedor inmediato’, se interpreta, que es aquella persona que está en contacto directo con el bien, es decir que ocupa el terreno, sin importar la legalidad jurídica de su ocupación, como, por ejemplo, contar con el título de Registros Públicos.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Como se sabe, los requisitos para la prescripción de un terreno, señalados en el Código Civil, son la posesión continua, pacífica, pública durante 5 o 10 años dependiendo si se actúa de buena o mala fe”, detalló.

Documento presentado por el congresista de Acción Popular, Juan Carlos Oyola Rodríguez. Foto. Cortesía

Benavides Roldán indicó que el proyecto plantea, además, en su artículo 3, que el procedimiento para acceder a este crédito sería: contar con un certificado de posesión del municipio provincial, contar con un certificado emitido por un notario público que de fe que reúne los requisitos legales para la prescripción del terreno, y tener el cargo original del escrito de inicio del procedimiento de prescripción administrativo o judicial respectivo. “En nuestra consideración, este proyecto de ley representa un serio atentado contra la propiedad privada y alienta la realización de invasiones, ya que ahora el Estado incluso podría financiar las construcciones de los invasores o traficantes de tierras. Lo que resulta realmente preocupante, es la potencial vulneración del orden jurídico, al debido proceso, y por ende a la paz social. Solo se exige que el notario de conformidad con la aparente reunión de los requisitos legales, toda vez que no le corresponde hacer una valoración de los mismos”, advirtió el especialista.

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Trujillo: inician obras de mejoramiento en calles de urbanización El Bosque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Ministerio de Cultura premia al Festival de Cine de Trujillo

7 octubre, 2021

¿QUISO SALVAR A MARCELO DE LA SUSPENSIÓN? | PROCURADOR DEL JNE DENUNCIA PENALMENTE A JUEZ NEBLO CARMEN

24 agosto, 2020

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text