Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada LO ÚLTIMO

¡A TOMARLO EN CUENTA! | Estos son los consejos para ahorrar energía este verano

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
3 enero, 2021
en LO ÚLTIMO

El uso de electrodomésticos como ventiladores y refrigeradoras debido al cambio de temperatura, la iluminación con motivos de las fiestas de fin de año, más aún cuando adelantamos cada año las tradiciones navideñas iniciando el encendido de nuestra decoración desde el mes de noviembre, son algunos de los factores por los que puede aumentar considerablemente el consumo de energía eléctrica durante los meses de diciembre y enero.

Por ello, la empresa Hidrandina nos informa sobre los consumos realizados y brinda algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica durante estas fechas.

Por lo general en los meses de diciembre se gasta más, incluso en el consumo de energía eléctrica. Este incremento se debe al mayor número de horas que se pasa en la vivienda, no solo a causa de la emergencia sanitaria sino también por las fiestas, lo cual se traduce en el recibo de la luz.

Los adornos navideños pueden ser uno de los motivos, pero no los únicos. Una de las recomendaciones es usar focos LED o a pilas, así evitaremos riesgos eléctricos. En comparación con una bombilla incandescente, un LED gasta hasta un 90% menos y puede tener una vida útil de 50.000 horas frente a las 1.000 de una luminaria tradicional.

Durante las fiestas de fin de año, se estima que los electrodomésticos junto con la cocina acaparan más de un tercio del gasto energético de la vivienda, por el uso de hornos eléctricos, ollas a presión y ollas arroceras. Contar con electrodomésticos eficientes y apagar las luces siempre que se pueda son pequeños consejos para no tener sustos en la factura eléctrica de enero.

En tanto, en el mes de enero, específicamente en la temporada de verano, podemos disfrutar de un clima caluroso, pero también nos da la posibilidad de aprovechar la luz de manera sostenible, comenzar a implementar una cultura de ahorro de energía eléctrica y cuidado del medio ambiente en nuestro hogar.

Se debe limitar el uso de aire acondicionado, una de las mejores opciones son los ventiladores que no demandan mucha energía. Abrir puertas y ventanas es otra opción que también permite disfrutar de la luz y aire natural.

Es importante no olvidar el apagar y desenchufar los electrodomésticos y solo usar si fueran necesario. Generalmente durante los meses de verano se incrementa el consumo de energía eléctrica, por lo cual, la empresa establece un óptimo sistema de control en la distribución de energía, atendiendo las variaciones de la demanda en toda su zona de concesión, fortaleciendo el servicio y evitando interrupciones.

NoticiasRelacionadas

Empresas peruanas proyectan más de US$ 37 millones con soluciones especializadas para la minería
LO ÚLTIMO

Empresas peruanas proyectan más de US$ 37 millones con soluciones especializadas para la minería

20 mayo, 2025
¡Ya están en la cárcel! Implicados en crimen de Paul Flores, ‘El Russo’, fueron detenidos
CULTURA Y ARTE

¡Ya están en la cárcel! Implicados en crimen de Paul Flores, ‘El Russo’, fueron detenidos

18 mayo, 2025
Congreso aprueba moción que declara al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista
ACTUALIDAD

Congreso aprueba moción que declara al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista

13 marzo, 2025

Noticias Recientes

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

17 junio, 2025
UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

17 junio, 2025
Chofer fallece aplastado mientras realizaba el cambio de llantas de ómnibus en Huamachuco

Chofer fallece aplastado mientras realizaba el cambio de llantas de ómnibus en Huamachuco

17 junio, 2025
Otuzco: delincuentes armados asaltan a profesores

Otuzco: delincuentes armados asaltan a profesores

17 junio, 2025

Lo Más Leido

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO
6 junio, 2025

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo
14 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

17 junio, 2025
UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

17 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA