En un esfuerzo por democratizar el acceso a la cultura y el arte, el Gobierno Regional, liderado por el gobernador, César Acuña, ha puesto en marcha una importante iniciativa: el acceso gratuito al Museo de Chan Chan para personas con discapacidad severa, el primer domingo de cada mes.
Esta acción es articulada junto al Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan y el Ministerio de Cultura, como parte de la iniciativa del Programa Nacional Contigo, a través de la unidad territorial de la libertad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que busca garantizar la participación activa de las personas con discapacidad en espacios culturales, promoviendo su desarrollo personal, emocional y creativo.

El lanzamiento oficial se realizó el 2 de febrero, con una jornada especial que incluyó visitas guiadas, talleres de cerámica y pintura inspirados en la iconografía Chimú, que se desarrollará por varias sesiones, permitiendo a los participantes una experiencia sensorial adaptada a sus necesidades.
El gobernador César Acuña mencionó: “Promover la inclusión en todos los ámbitos es un compromiso de nuestra gestión. La cultura es un derecho y debe estar al alcance de todos”.
Por su parte, la gerente de desarrollo e inclusión social, Vanesa Blas señaló: “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso por una sociedad más equitativa, donde cada persona tenga la oportunidad de conectarse con su patrimonio cultural”.
El evento contó con la presencia del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón de los Ríos, quien reafirmó el compromiso institucional para continuar promoviendo la accesibilidad universal en los espacios culturales.

Las inscripciones para participar en estas actividades siguen abiertas, contactarse a través del número 971130038 – Pilar Márquez. Los cupos son limitados a fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.
Con este tipo de acciones, La Libertad se consolida como una región que apuesta por la inclusión social y cultural, promoviendo la participación activa de todos sus ciudadanos en el patrimonio que nos define como nación.