Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

Tarifas eléctricas: Perú tiene la segunda tarifa más cara de América Latina

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
5 agosto, 2021
en ECONOMÍA

Esta semana las tarifas eléctricas subieron 3.45% para los consumidores residenciales en el Perú. De acuerdo con el ex viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Gamio, el reciente aumento en el costo de electricidad tiene como principal motivo el alza del dólar.

«La disparada del dólar arrastra también la mayor subida de los metales, mayor subida de los combustibles. Son variables que están en la formula de ajuste de precios de la tarifa eléctrica», explicó el especialista en políticas públicas.

Gamio señala que recientemente el Estado aprobó una nueva regulación lo cual implicaba una reducción de 3.5% en la tarifa de electricidad. Sin embargo, esto fue afectado por el alza del dólar.

«El Estado peruano hizo un esfuerzo para ponerle punto final a una batalla entre los generadores que ha llevado a mejorar la tarifa en una reducción de 3.5%, pero el incremento por efecto del dólar es del 7% con lo que queda un valor neto de 3.5% a 4%, que es la subida que estamos viendo hoy. La tendencia es a que esa situación empeore a medida que el dólar se sigue disparando», precisó.

Ex viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Gamio . Foto. Internet

El especialista también mencionó que el servicio de electricidad tiene dos problemas: la calidad y la brecha de precios.

Respecto a la brecha de precios, Gamio señala que los clientes regulados pagan cerca de US$ 54 por megavatios/hora. La generación se lleva el 50% de los que se paga en el servicio, la distribución el 30% y el transporte el 10%, más un 10% de cargos adicionales.

«Todavía hay una diferencia grande entre 2,500 grandes consumidores y 7 millones y medio de familias y pymes que pagan más por la energía. Tenemos la segunda tarifa eléctrica más cara de la región», agregó.

Cabe mencionar que según las cifras oficiales solo un 2% de peruanos aún no tienen acceso al servicio de electricidad. Sin embargo, Gamio estima que son un 15% de hogares los que no tienen el servicio al 100%.

Fuente: Diario El Comercio

NoticiasRelacionadas

Congreso aprueba bono de casi 10 mil soles para sus trabajadores
ECONOMÍA

Congreso aprueba bono de casi 10 mil soles para sus trabajadores

16 noviembre, 2023
“En tres meses podría superarse la recesión en el país”, asegura economista de la UCV
ECONOMÍA

“En tres meses podría superarse la recesión en el país”, asegura economista de la UCV

4 noviembre, 2023
Guerra en el Medio Oriente: ¿cómo impacta en la economía peruana?
ECONOMÍA

Guerra en el Medio Oriente: ¿cómo impacta en la economía peruana?

16 octubre, 2023

Noticias Recientes

Trujillo: GORE gana proceso judicial y recupera 7 hectáreas de terreno en la urb. Natasha Alta

Trujillo: GORE gana proceso judicial y recupera 7 hectáreas de terreno en la urb. Natasha Alta

5 diciembre, 2023
GORE y MINEM evitarán que peligros por FEN afecten a 2,200 mineros liberteños

GORE y MINEM evitarán que peligros por FEN afecten a 2,200 mineros liberteños

5 diciembre, 2023
Joven «tiktoker» graba agresión de su pareja en Áncash y vecinas la salvan

Joven «tiktoker» graba agresión de su pareja en Áncash y vecinas la salvan

5 diciembre, 2023
Abogado de Alberto Fujimori: «Tiene que salir inmediatamente»

Abogado de Alberto Fujimori: «Tiene que salir inmediatamente»

5 diciembre, 2023

Lo Más Leido

Joven venezolana que vende pastelitos en las calles revela que no tiene amigas

Joven venezolana que vende pastelitos en las calles revela que no tiene amigas
29 noviembre, 2023

Trujillo: exreo habría mandado a asesinar a padre y sus dos hijos por disputas en la minería ilegal

Trujillo: exreo habría mandado a asesinar a padre y sus dos hijos por disputas en la minería ilegal
30 noviembre, 2023

¿Qué jugadores extranjeros integrarán la selección peruana sub-23?

¿Qué jugadores extranjeros integrarán la selección peruana sub-23?
5 diciembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Trujillo: GORE gana proceso judicial y recupera 7 hectáreas de terreno en la urb. Natasha Alta

Trujillo: GORE gana proceso judicial y recupera 7 hectáreas de terreno en la urb. Natasha Alta

5 diciembre, 2023
GORE y MINEM evitarán que peligros por FEN afecten a 2,200 mineros liberteños

GORE y MINEM evitarán que peligros por FEN afecten a 2,200 mineros liberteños

5 diciembre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA