La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyecta que la Semana Santa 2025 generará un movimiento económico de más de S/827 millones, reflejando un crecimiento del 9% respecto al año anterior. Además, se espera la movilización de 1.5 millones de peruanos en todo el país, evidenciando una expansión del 5%. Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, este crecimiento responde a una mayor intención de viaje, promociones en hoteles y aerolíneas, y una inflación controlada que permite un mayor gasto en transporte, hospedaje y alimentación.
Los destinos más demandados serán Cusco, Arequipa, Ayacucho y Tarapoto, además de Lima para viajes cortos. La CCL estima que el gasto promedio por persona aumentará entre un 3% y 5%, situándose entre S/370 y S/420, debido al alza en los costos de transporte y hospedaje. Asimismo, destacan el atractivo de estos destinos no solo por sus festividades religiosas, sino también por su riqueza cultural y natural, lo que impulsa el turismo interno.
En cuanto a la ocupación hotelera, se espera que en destinos clave fluctúe entre 80% y 90%, alcanzando hasta 100% en Ayacucho por su relevancia religiosa. Cusco y Arequipa registrarían entre 85% y 95% de ocupación, mientras que Tarapoto y Máncora, conocidos por su oferta de naturaleza y descanso, oscilarían entre 80% y 90%.