Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Retiro CTS: ¿quiénes pueden acceder al beneficio y hasta cuándo hay plazo?

10 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Tras la promulgación de la norma que autoriza el retiro de hasta el 100% de los fondos en la cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y su reglamento operativo, se ha configurado un panorama más claro sobre cómo procederá el acceso a este beneficio.

La Ley Nº 3117 ha autorizado a los trabajadores a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.

También te puede interesar:

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

¿Quiénes pueden retirar su CTS?
Trabajadores que pueden hacer retiro de CTS. Foto. Internet

Según el Decreto Supremo Nº 010-2021-TR, la norma aplica a las siguientes personas:

  • Los trabajadores del sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR, independientemente del régimen laboral al que se sujeten.
  • Los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
  • Los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
¿Hasta cuándo puedo retirar la CTS?
Plazo máximo para solicitar el retiro de la CTS, es hasta el 31 de diciembre de 2021. Foto. Internet

La norma aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo señala que el plazo máximo para solicitar el retiro de la CTS es hasta el 31 de diciembre de 2021.

¿Cómo se efectuará el desembolso de la CTS?
Los trabajadores deberán enviar una solicitud a la entidad financiera donde tengan depositada la CTS. Foto. Internet
  1. Los trabajadores deberán enviar una solicitud a la entidad financiera donde tengan depositada la CTS. Este procedimiento se podrá hacer de forma remota o virtual.
  2. Se podrá especificar si se desea hacer un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como la cuenta en la que querrá recibir los recursos.
  3. Una vez que reciba la solicitud, la entidad financiera contará con un plazo máximo de 2 días hábiles para efectuar la transferencia de dinero.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
Next Post

Hidrandina te enseña cómo leer tu recibo de luz

Recomendadas

Gobierno dará bono a agricultores para la compra de fertilizantes

10 noviembre, 2021

ONPE al 94.47%: Pedro Castillo pasa adelante con 50.12% y Keiko Fujimori marcha en 49.87%

7 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text