El proyecto integral “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en Trujillo y Disposición Final de 9 Distritos de la Provincia”, promueve una gestión adecuada de residuos sólidos y beneficiará a más de 1.2 millones de habitantes de la provincia de Trujillo.
Este es el relleno sanitario más grande del país. Tiene 24 hectáreas y almacenará 5,2 millones de m3 de residuos, cuenta con una infraestructura de disposición final de residuos sólidos, una planta de valorización para la elaboración de compost y un área de acondicionamiento para residuos reciclables.
«Son 9 distritos los que van a disponer en este nuevo relleno sanitario, lo que quiere decir que los distritos van a tener un mes de gracia y a partir de enero se va a tener que hacer el cobro de acuerdo con el costeo que se ha realizado con el Minam (Ministerio del Ambiente) que será de 15 soles por tonelada. Estamos esperando la fecha de la inauguración para que nosotros tengamos todo en orden y podamos empezar a trabajar en orden», indicó el gerente general del Segat, Wilso Rodríguez.
El relleno también ayudará a generar valor a partir de los residuos, promoviendo una economía circular que beneficie a toda la población. Para ello se cuenta con un área de acondicionamiento para residuos reciclables y una planta de valorización para la producción de compost. «Ya estamos con una comisión del Minam, pero falta la parte inaugural, firmar todas las actas para que podamos operar», añadió.