El consejero regional de La Libertad, Luir Rodríguez, señaló que uno de los principales desafíos para este 2025 es la reactivación de los proyectos paralizados en la región, lo cual debe convertirse en una prioridad para cada gestión. Rodríguez destacó que una forma efectiva de evitar que estas obras se detengan es promoviendo la modalidad de Obras por Impuestos, una iniciativa que permite la ejecución de proyectos a través de la inversión privada. Según el consejero, esta modalidad es clave para garantizar la continuidad y éxito de importantes obras en sectores como salud, educación e infraestructura.
“Así nos evitamos tener paralizaciones de obras, adicionales de obras, lo cual hace que muchas veces se nos compliquen algunos proyectos que se desarrollan a nivel de La Libertad. Desde la Comisión de Presupuesto, hemos visto un promedio de 600 millones en Obras por Impuestos, entre lo que tenemos un instituto, puestos de salud, educación y el cierre de brechas es muy importante”, afirmó.
Uno de los principales beneficios de las Obras por Impuestos, según Rodríguez, es que permiten acelerar la ejecución de proyectos que de otro modo podrían tardar años en concretarse debido a la complejidad administrativa del sector público. “Las Obras por Impuestos nos ayudan bastante a adelantar proyectos, es decir, es una obra por la que podríamos haber esperado que se dé después de muchísimo tiempo, pero gracias a la iniciativa de inversión privada se puede justamente concretizar y esta es una modalidad mucho más segura”, añadió.