Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

26 diciembre, 2022
in OPINIÓN
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social sostiene que las protestas realizadas en diferentes regiones del país han sobrepasado cualquier ejercicio de la libertad de protesta.

De acuerdo con el artículo 12 de la Constitución Política del Perú y el artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los peruanos tenemos derecho a reunirnos pacíficamente sin armas, lo que implica que podemos manifestar nuestras opiniones y demandas sin afectar otros derechos fundamentales.

También te puede interesar:

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

Luis Miguel Castilla: la violencia pone en peligro la gobernabilidad

Así lo recordó Paola Bustamante, directora de Videnza Escuela de Gestores, quien señaló que los muertos y heridos, producto de los enfrentamientos de los últimos días, demuestran que en el Perú dicho derecho ha sido sobrepasado.

“Los actos que vienen desarrollando, como el bloqueo de vías e impidiendo que las ambulancias y los vehículos de transporte de pasajeros estén varados por horas y días perjudicando la salud de las personas y ocasionando la muerte, no sólo es afectación de los derechos fundamentales de otros ciudadanos, sino que están cometiendo delitos”, aseguró la también exministra de Desarrollo e Inclusión Social.

En ese sentido, Bustamante destacó la necesidad de adoptar medidas desde los diferentes poderes del Estado, con la finalidad de parar la ola de violencia y sancionar a los culpables de azuzar a la población, de bloquear las vías y de las muertes a la fecha.

Cabe mencionar que durante las protestas se dañó propiedad pública y privada, como locales municipales, Poder Judicial, Ministerio Público, pequeñas, medianas y grandes empresas, entre otros.

Información Relacionada

OPINIÓN

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

2023/01/05
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

2022/12/29
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: la violencia pone en peligro la gobernabilidad

2022/12/16
OPINIÓN

Víctor Coronel: no es necesario el levantamiento en armas para considerar que Castillo cometió un delito

2022/12/16
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: el Gobierno agudiza las diferencias entre peruanos

2022/11/11
Next Post

Crisis política y violencia social ponen cabe a la recuperación económica

Recomendadas

Guido Bellido revela de qué club es hincha pero usuario lo trolea: “Tú eres de Cerrón FC”

12 octubre, 2021

HOY ES EL DÍA | Desde este jueves puedes cobrar la devolución de aportes de FONAVI

4 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text