Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada CULTURA Y ARTE

Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 85 monedas del siglo XIX y XX

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
19 febrero, 2025
en CULTURA Y ARTE, PERÚ

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a ochenta y cinco (85) monedas del siglo XIX y XX, mediante Resolución Viceministerial N°000045-2025-VMPCIC/MC, por poseer importancia, valor y significado histórico para el Perú. Esta declaratoria se realiza de acuerdo a los artículos II y III del Título Preliminar de la Ley N.º 28296, Ley General del Patrimonio Cultural.

Las 85 monedas son resaltantes porque permiten tener mayor conocimiento del sistema monetario decimal de la época republicana como muestra de una nueva forma de acuñación, mediante una máquina que producía monedas con un diámetro de 37 mm de tamaño y un peso de 25 gramos de plata de 9/10 (de cada 10 gr, 9 son de plata).

Cuentan con una iconografía que describe el lado anverso, con alegoría de la Patria, representada por una mujer sentada, vestida con larga túnica sosteniendo en la mano izquierda una vara con el gorro frigio; en la derecha un escudo con un sol radiante y a la izquierda una columna de capitel con la palabra «Libertad». La leyenda dice: «FIRME Y FELIZ POR LA UNION».

El reverso lleva el Escudo Nacional con una corona de laureles rodeada de ramas de palma y laurel, circundado con la leyenda «REPUBLICA PERUANA. LIMA 9 DECIMOS FINO» y el año de acuñación, 1888.

El escudo de armas, se encuentra abrazado por unas ramas de laurel y palma de olivo, atados por una cinta con los colores patrios, llevando en la parte superior una corona cívica de hojas que simboliza la victoria. El escudo se encuentra dividido en tres campos en representación de la riqueza animal, vegetal y mineral de nuestro país.

Asimismo, históricamente sabemos que en 1857 durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla, por diversos motivos, el sistema monetario no funcionó y ya en febrero de 1863 durante la presidencia de Don Miguel San Román, se dicta una ley que creó el “Sol” como una unidad monetaria divisible en 100 centavos y el grabado de la moneda cambió del tipo llamado “Libertad Parada” al de “Libertad Sentada”, siguiendo con el sistema decimal durante el auge guanero y la intensa construcción de obras públicas, como la ampliación de la Casa de Moneda.

De esta manera, es destacable mencionar que estas características formales y de materialidad numismática, permiten revalorar estos bienes culturales que propician una identificación directa con nuestro país, estableciendo así su significado cultural, por el cual la ciudadanía a nivel nacional las reconoce como parte de la historia del Perú.

NoticiasRelacionadas

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario
CULTURA Y ARTE

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%
ECONOMÍA

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios
ECONOMÍA

El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

11 junio, 2025

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

11 junio, 2025
Más de 150 alumnos de la UNT participaron en  seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Más de 150 alumnos de la UNT participaron en seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

11 junio, 2025

Lo Más Leido

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio
7 junio, 2025

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca
4 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA