Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada PERÚ

Médicos reconstruyen mano a niño de año y medio que no podía coger objetos

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
27 marzo, 2023
en PERÚ

La llegada al mundo de su pequeño Joan Gael llenó de felicidad a su madre Judith Ricse , pero al mismo tiempo de preocupación al enterarse que su pequeño había nacido con una hipoplasia (malformación congénita) severa del dedo pulgar de su mano derecha que en un futuro le iba a impedir a realizar actividades simples y sencillas con normalidad como coger un lápiz o un cubierto. Sin embargo, hoy ve la vida de otra manera, luego que su pequeño hijo de un año y medio fuera sometido a una delicada intervención quirúrgica para superar el problema motriz que lo aquejaba.

Médicos traumatólogos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, devolvieron la funcionabilidad de la mano derecha a Joan Gael, procedente de la región Ica, quien nació con una hipoplasia severa del pulgar, malformación congénita que le producía una incapacidad para agarrar las cosas; la felicidad de su madre fue inmensa luego de la exitosa operación que realizaron los especialistas.

“Mi hijo se encuentra bien, ya coge su cuchara para comer y lo más importantes es que podrá ir al colegio y escribir como los demás niños”, indicó Judith Ricse, la progenitora.

El menor fue sometido a una cirugía compleja llamada pulgarización que consiste en transferir el dedo índice en la zona del pulgar que presentaba una falencia, para lograr el agarre de pinza, función importante de la mano para la motricidad del niño. “El niño podrá realizar movimientos finos como agarrar un lápiz, una cuchara y otros objetos pequeños”, indicó el doctor José Chaman Alvarado, médico asistente del servicio de Traumatología y Ortopedia del INSN.

¿Cómo se realizó la cirugía?

La cirugía consistió en la disección de los tendones, vasos y nervios para poder transferirlos sin dañar la estructura vital del dedo”, agregó el traumatólogo.

“Se sacrifica el segundo dedo para poder suplir esta ausencia, es una decisión drástica, pero importante para la función de la mano, obviamente con el riesgo de una pérdida porque se diseca la parte vascular, pero afortunadamente en este caso todo ha ido bien”, indicó el traumatólogo.

Para esta complicada cirugía se utilizó un moderno equipo de microcirugía. “Se tuvo que elabora un mapeo de los colgajos, se abrió la mano, para independizar la arteria, nervio y venas del dedo que fue rotado, todos estos elementos quedan flotando por un momento y luego recién se recoloca en su nueva adjudicación, cerrándose los colgajos para estabilizarlo”, explica el cirujano.

El niño permaneció diez días internado en el servicio de Traumatología por motivo de seguridad con antibiótico y para monitorear la vitalidad de los colgajos realizados, está de alta porque ya cumplió con el tratamiento establecido, continuará con su proceso de terapia física y rehabilitación para que aprenda a utilizar este dedo y funcione de manera adecuada.

NoticiasRelacionadas

Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones
PERÚ

Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones

31 mayo, 2023
Aprueban proyecto de ley para que la búsqueda de feminicidas no caduque
PERÚ

Aprueban proyecto de ley para que la búsqueda de feminicidas no caduque

25 mayo, 2023
Fiscalía cita a Dina Boluarte para declarar por muertes durante protestas
PERÚ

Fiscalía cita a Dina Boluarte para declarar por muertes durante protestas

24 mayo, 2023

Noticias Recientes

SNI: el Perú necesita recuperar su crecimiento de 5%

SNI: el Perú necesita recuperar su crecimiento de 5%

31 mayo, 2023
Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones

Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones

31 mayo, 2023
ADEX: exportaciones peruanas de papa sumaron US$ 542.614 en el primer trimestre de 2023

ADEX: exportaciones peruanas de papa sumaron US$ 542.614 en el primer trimestre de 2023

31 mayo, 2023
Inversión privada en la sierra se ve afectada por minería ilegal

Inversión privada en la sierra se ve afectada por minería ilegal

31 mayo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Excelencia energética: restaurante marino es el pionero en usar energía solar en Trujillo

Excelencia energética: restaurante marino es el pionero en usar energía solar en Trujillo
10 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

SNI: el Perú necesita recuperar su crecimiento de 5%

SNI: el Perú necesita recuperar su crecimiento de 5%

31 mayo, 2023
Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones

Perú: Monto de siniestros por conflictos sociales y lluvias fue de S/. 418 millones

31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA