El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez destacó que este será el año de la pistas y que habrá un shock de inversiones en pistas y veredas nunca antes visto en la historia de la ciudad, lo que le va a cambiar el rostro a Trujillo, generando mano de obra, dinamizando la economía, mejorando el tránsito y dando mayor seguridad vial.
“Por más de 30 a 40 años ha sido vergonzoso recibir a quienes venían a Trujillo en vuelos, pero hoy, con el inicio del Mejoramiento y ampliación del corredor vial norte oeste, la historia comienza a cambiar”, expresó durante la colocación de la primera piedra de este proyecto que financia y ejecuta el Gobierno Regional de La Libertad, gracias a un convenio con la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Es un honor participar en esta página de la historia, que tenía pasajes tristes al ver a madres de familia y niños caminando por la arena. A partir de hoy, con esta obra, se escribe una nueva historia y se devuelve la dignidad al pueblo de Huanchaco”, dijo.
Destacó la alianza del Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Municipalidad Distrital de Huanchaco para trabajar por el que menos tiene y más necesita. “Es una alianza para el progreso y por el trabajo”, acotó.
Reyna agradeció luego al gobernador regional César Acuña Peralta, por su voluntad política para sacar adelante este proyecto que a lo largo de los años no había podido ejecutar la municipalidad, por sus escasos recursos y por la envergadura de la obra. “Hoy estamos dando un paso adelante para devolverle a Trujillo no solo un balneario bonito sino las ganas de querer vivir siempre mejor”.
El “Mejoramiento y ampliación del corredor vial norte oeste”, se ejecutará a lo largo de 9.52 km, uniendo a la ciudad de Trujillo con el balneario de Huanchaco y del óvalo de Huanchaco al acceso al aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos.
La obra tiene una inversión de S/ 121 millones y su ejecución demandará poco más de un año. La vía tendrá un total de 175 mil m2 de pavimento rígido y 12952 m2 de ciclovías, 35 mil m2 de rampas peatonales y veredas rampas vehiculares 3989 m2. Puente peatonal de 561 metros de longitud.
El tramo 1, inicia en la intersección de av. Mansiche y Jesús de Nazareth, y finaliza en el badén Bracamonte. El tramo 2, en el óvalo Huanchaco y va hasta el aeropuerto. Ambos tramos tendrán pavimento rígido, señalización, iluminación, semaforización, drenaje y pasos a desnivel. En el óvalo Huanchaco, un puente vehicular de 413 metros, con ancho de calzada de 7.20 metros por sentido, y dos sentidos.
El alcalde señaló que con los S/. 150 millones que se va a invertir en el otro ingreso a Trujillo, por El Milagro, la ciudad va a cambiar notablemente; y que el gobierno regional invertirá S/ 100 millones para mejorar pistas y veredas de los territorios vecinales.
Sobre la inversión municipal, Reyna precisó que como municipalidad, el año pasado ejecutaron 20 obras viales y que este año se proyecta otros 60 proyectos para seguir mejorando las pistas, los que presentarán debidamente aprobados pronto y de los que ahora hay cuatro en licitación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.