Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

Manuscritos del Mar Muerto: ¿Quiénes escribieron la Biblia?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
22 abril, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO

Un grupo de investigadores ha podido confirmar, con la ayuda de un sistema de inteligencia artificial, que el principal pergamino de los Manuscritos del Mar Muerto fue redactado por dos escribas diferentes. A pesar de que su estilo de escritura era casi idéntico, encontraron sutiles diferencias que dividen en dos uno de los textos religiosos más antiguos. Aunque la identidad concreta de los autores no pueda saberse, las máquinas han abierto un nuevo camino en el estudio de unos documentos que atestiguan, se sea creyente o no, una de las bases de la cultura occidental.

Los Manuscritos del Mar Muerto son también conocidos como los Rollos de Qumrán, en referencia a una zona ribereña del desierto de Judea (Cisjordania) donde fueron hallados. Los primeros los descubrieron en 1947 uno beduinos en una de las cuevas de la región. Y aún siguen apareciendo. Para muchos son uno de los mayores descubrimientos del siglo XX. Escritos en hebreo, arameo y unos pocos en griego, los de contenido religioso son la base de la Biblia hebrea y del Antiguo Testamento de los cristianos. Su hallazgo supuso retrasar en mil años las versiones más antiguas, que eran de la Edad Media. Escritos entre el siglo III antes de Cristo y II de esta era, la mayoría están muy fragmentados. Se ha estudiado su contenido, sus implicaciones para las versiones canónicas de las distintas biblias y hasta el material de donde fueron escritos. Sobre sus autores casi nada se sabe.

Mladen Popovic, director del Instituto Qumrán de la Universidad de Groninga. Foto. Internet

Mladen Popovic, director del Instituto Qumrán  de la Universidad de Groninga (Países Bajos), intenta identificarlos por su forma de escribir. Este paleógrafo lleva dos décadas estudiando los manuscritos. Empezó durante su doctorado dirigido por el español y experto mundial en los rollos, Florentino García Martínez. Desde 2015, Popovic dirige un proyecto financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Combinando inteligencia artificial, paleografía y la datación por carbono 14, el nombre del plan lo dice todo sobre sus intenciones: Las manos que escribieron la Biblia. Y para identificarlas, Popovic ha confiado en las máquinas.

 “Hemos descubierto que no uno si no dos escribas copiaron el Gran Rollo de Isaías”, cuenta Popovic. Este rollo es una de las joyas de Qumrán. Es el manuscrito bíblico más largo, con 7,34 metros de pergamino, el mejor conservado de todos y el único casi completo, en este caso del Libro de Isaías. El carbono 14 y las pruebas paleográficas señalan que lo debieron de escribir en el siglo II a.C. “Compartían un estilo de escritura muy similar, lo que dificultaba al ojo humano distinguirlos a lo largo de un rollo tan grande”, añade Popovic.

Manuscritos del Mar Negro. Foto. Internet

La distinción la han hecho con varias capas de inteligencia artificial que han ido desde lo más general, distinguir el trazo del sustrato de piel animal, hasta lo más pequeño, detectar las casi imperceptibles diferencias al escribir cada una de las letras. “Nosotros no podemos ver las 5.000 versiones de un carácter, el aleph [la primera letra del alefato hebreo], por ejemplo, y comparar si hay uno o más grupos”, explica Popovic. Eso se lo dejaron a las máquinas, que escanearon todas las formas en las que aparecían las letras del texto. Por ejemplo, estudiaron las 5.011 veces que aparece aleph.

“Otra ventaja de usar la computadora como un asistente inteligente es que puede hacer todo tipo de cálculos de píxel que nosotros no podemos y eso sobre la premisa simple, pero fundamental, de que la escritura se basa en el movimiento muscular específico de la persona y como tal puede cuantificarse”, completa Popovic.

El profesor de inteligencia artificial e ingeniería cognitiva de la Universidad de Groninga Lambert Schomaker y su pupilo Maruf Dhali fueron los encargados de poner una copia digital de un texto de hace casi 2.200 años ante unas máquinas del siglo XXI. Su misión era distinguir las diferencias, si las había, de trazo, de fuerza al escribirlo, de distancia entre las letras o la curvatura de cada carácter. “Nuestro estudiante de doctorado Dhali observó que las nubes de puntos de datos se agrupaban en dos”, relata Schomaker. “Estas regiones parecen corresponderse aproximadamente con la primera y la segunda parte de la serie de columnas que forman el texto”, añade. El manuscrito del libro de Isaías está escrito en 54 columnas y es a partir de la 27 cuando los estilos difieren.

Examen de las letras en el pergamino. Foto. Internet

“Usando otro método descomponiendo las letras en fragmentos y comparándolos con una tabla de referencia, pude confirmar que había una transición en torno a la mitad de las series”, detalla Schomaker. Para estar seguros, sometieron las imágenes a una tercera prueba, introduciendo modificaciones aleatorias. “Volvimos a confirmar los resultados: aún se detectaba la diferencia entre izquierda y derecha en la serie. Estos resultados fueron entregados al profesor Popovic”, termina Schomaker.

Popovic aclara que ya se conocía esta separación codicológica, “pero ahora hay pruebas concretas de que también hubo un cambio de escribas a partir de este punto”. El paleógrafo añade: “El hecho de que dos escribas escribieran de forma tan similar nos cuenta [aspectos] sobre su formación o su origen”. Además, este trabajo va más allá de cuántos escribieron este manuscrito. Para el paleógrafo “es solo el primer paso, hemos abierto la puerta al micronivel de escribas individuales; esto abrirá nuevas posibilidades para estudiar a todos los escribas de los Rollos del Mar Muerto”.

Fuente: El País

NoticiasRelacionadas

Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad
ACTUALIDAD

Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad

28 noviembre, 2023
PNP rescata a bebé de 1 mes secuestrado por su padre quien exigía 40 mil soles para liberarlo
LO ÚLTIMO

PNP rescata a bebé de 1 mes secuestrado por su padre quien exigía 40 mil soles para liberarlo

27 noviembre, 2023
Dina Boluarte sobre denuncia en su contra: “Nuestra condena ante tan deleznable maniobra política”
LO ÚLTIMO

Dina Boluarte sobre denuncia en su contra: “Nuestra condena ante tan deleznable maniobra política”

27 noviembre, 2023

Noticias Recientes

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

28 noviembre, 2023
Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

28 noviembre, 2023
Josué Gutiérrez afirma que no renunciará al cargo de defensor del pueblo

Josué Gutiérrez afirma que no renunciará al cargo de defensor del pueblo

28 noviembre, 2023
Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad

Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad

28 noviembre, 2023

Lo Más Leido

Ricardo Gareca retorna a Lima e hinchada le da una calurosa bienvenida

Ricardo Gareca retorna a Lima e hinchada le da una calurosa bienvenida
25 noviembre, 2023

Joven asegura que gana más cantando en carros que trabajando en oficina: «La profesión no garantiza nada»

Joven asegura que gana más cantando en carros que trabajando en oficina: «La profesión no garantiza nada»
25 noviembre, 2023

Sancionan a Alianza Lima con el cierre de su estadio por siete meses

Sancionan a Alianza Lima con el cierre de su estadio por siete meses
25 noviembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

28 noviembre, 2023
Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

28 noviembre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA