Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Kion peruano tiene oportunidades comerciales en Austria

27 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Austria es un potencial mercado para el kion peruano y las empresas productoras y comercializadoras de este producto podrán beneficiarse, indicó la ministra consejera de la embajada peruana en el referido país europeo, Marcela Andía.

Así lo manifestó durante su ponencia en el foro virtual ‘Perfil de mercado de jengibre a Austria’, organizado por Asociación de Exportadores (ADEX), los Centros Académicos de ADEX (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.). 

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Asimismo, en esta ocasión se capacitó en inteligencia comercial a funcionarios de las embajadas de Perú en el exterior, quienes después llevaron a cabo estudios de mercados de 25 partidas identificadas por los propios exportadores.

Exportación de kion peruano. Foto. Internet

Respecto a las proyecciones económicas, Andía señaló a Austria como un país fuerte dentro de la Unión Europea.

Si bien la pandemia los afectó, el comercio exterior sería el motor impulsador de su economía, que al cierre del 2021 se incrementaría en 1.4%, sin embargo, su recuperación recién se iniciaría con niveles previos a la pandemia el próximo año con un crecimiento del 2.3%.

“Considerando esta fortaleza y que ese país importó kion peruano por US$ 1.7 millones el 2020 (representando el 36% del total de esos pedidos), debemos aprovechar en aumentar los envíos de este alimento a esa nación”, resaltó.

Añadió que los consumidores austriacos están cada vez más atentos y preocupados por los procedimientos de cultivo y de producción, por tanto, la sostenibilidad y la certificación son elementos muy valorados en ese destino.

Las exportaciones de jengibre peruano se encuentran favorecidas por un arancel preferencial de 0% como resultado de la suscripción del Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea.

Precios

El kion tiene muchas maneras de ser consumido. Foto. Internet

El precio del kion orgánico (presentación favorita) en el mercado austriaco puede oscilar entre 15.2 a 15.7 euros el kilo (de 16 a 18 dólares), pudiendo ser peruano, chino o brasilero.

Asimismo, siguiendo los patrones de producción no ecológicos, un kilo cuesta entre 5.70 a 14.28 euros (de 6.7 a 16.9 euros).

“Existe un nicho no explorado: su uso como insumo industrial, en el cual se ha identificado una variada cartera de productos que tienen como base el jengibre. La industria usa cada vez más las ventajas de este alimento y está creando una nueva oferta tomando en cuenta las nuevas tendencias”, mencionó.

Respecto al tipo de empaque o envase, detalló Marcela Andía, se puede ofrecer el kion peruano en cajas de cartón o de papel, también en bolsas transparentes o en platos de plástico envueltos en folia.

“El jengibre es ampliamente usado como condimento en la gastronomía debido a su aroma y sabor picante muy particular. También es muy popular como medicina natural con múltiples propiedades curativas, incluso es utilizado en la industria cosmética”, finalizó.

El kion es usado como condimento en la gastronomía. Foto. Internet

En el encuentro participaron la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry Farge, y la coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales Cien-Adex, Lizbeth Pumasunco Rivera.

El referido evento online forma parte del Programa de Especialización en Inteligencia Comercial y Análisis del Mercado Internacional cuyo fin fue brindar herramientas cualitativas y cuantitativas a los funcionarios diplomáticos destacados en el exterior.

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

La RAE incorporó a su diccionario “covidiota” y otras palabras relacionadas a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Con solo 33 años: Sergio Agüero anunció su retiro del fútbol por problemas cardíacos

15 diciembre, 2021

Ministro de Educación no descarta dar un paso al costado si su presencia afecta al Gobierno

16 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text