La inversión privada es un motor clave para el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad y la lucha contra la pobreza. En este contexto, Timoteo Maza Montalván, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines, Ahora La Libertad, destacó cómo el sector turístico, con el impulso de la inversión privada, se convierte en un generador de riqueza durante las fiestas navideñas y de fin de año. Con la llegada de unos 20 mil turistas y la proyección de generar 20 millones de soles, se demuestra cómo la actividad económica contribuye al bienestar de la región.
El gremio turístico, que representa una parte importante del Producto Bruto Interno (PBI) de la región, se caracteriza por estar compuesto en su mayoría por microempresas. Según Maza Montalván, aproximadamente un 97% de las empresas del sector son microempresas. “El gremio turístico genera un porcentaje importante en el PBI y también genera empleo a miles de personas y ese tipo de negocios, generalmente un 97% son microempresas, y solamente un 3% de pequeñas empresas. Esperamos que estos 20 mil turistas generen 20 millones de soles adicionales a lo que venimos percibiendo mensualmente”, declaró.
Para garantizar la recuperación y el impulso del sector, Maza Montalván destacó la necesidad de un enfoque transversal y coordinado entre los distintos niveles de gobierno. “Vamos a tener menos turistas internacionales por la situación que vivimos actualmente por la inseguridad. A pesar de ello vemos un incremento del 5% en comparación al 2023, pero podemos hacer notar que nuestra falencia es el turismo internacional porque no llegamos a la cifra prepandemia y esperamos que en el 2025 ya llegamos a esa cifra y en el 2026 superarlo en su totalidad”, añadió.