Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada LO ÚLTIMO

CUANDO PASA EL TEMBLOR | Electro oriente presenta reporte de daños y soluciones tras plan de contingencia

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
21 diciembre, 2019
en LO ÚLTIMO

Apenas ha pasado una semana desde aquel movimiento telúrico que fue sentido en más de 10 regiones en el noriente del país, teniendo como epicentro la región Loreto, más específicamente la localidad de Villa Lagunas en la provincia de Yurimaguas en el Alto Amazonas. El fuerte sismo de grado 8 ocurrido la madrugada del domingo 26 de mayo, trajo como consecuencia la interrupción del eléctrico en diferentes ciudades como: Yurimaguas, Iquitos, Tarapoto, Chachapoyas, Moyobamba, Sauce, entre otras, pertenecientes a la zona de concesión de Electro Oriente en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas y el norte de Cajamarca.

El gerente general de la empresa eléctrica, Martín Salazar señaló, “gracias al enorme esfuerzo de toda la familia Electro Oriente, los inconvenientes presentados en el servicio, producto del sismo de hace una semana se superaron en menos de 48 horas, lo que demuestra que pudimos responder a la altura de un evento inesperado y que dada la magnitud colocó en riesgo a las más de 2 millones de personas que atendemos en toda nuestra zona de injerencia. En Electro Oriente tenemos el encargo de trabajar palmo a palmo con las autoridades regionales, municipales y del gobierno central, tal cual los lineamientos del Fonafe. En la semana estuvo la viceministra de Electricidad Patricia Elliot y con ella asumimos el compromiso de seguir entregando nuestro mejor esfuerzo, trabajando al 100 % de nuestra capacidad funcional y operativa en bien de nuestros usuarios””.

Al ser consultado el ingeniero Salazar por los reportes actualizados de la empresa en las 4 ciudades donde Electro Oriente lleva servicio eléctrico, señaló lo siguiente:

  • EN YURIMAGUAS – LORETO

Ocurrido el evento sísmico que tuvo como epicentro la localidad de Villa Lagunas, a 70 kilómetros de la ciudad de Yurimaguas, Electro Oriente activó la alerta a todo su personal operativo para las atenciones, iniciando una primera labor de inspección de las redes, estructuras y subestaciones eléctricas.

Las cuadrillas de técnicos de la empresa salieron a campo una vez sucedido el movimiento telúrico. Ellos tuvieron el encargo especial de realizar las maniobras necesarias para restablecer el servicio eléctrico (que fue interrumpido en un primer momento como medida preventiva a fin de evaluar daños, riesgos y situaciones que pudiesen generar peligro en la población) en el menor tiempo posible.

Algunos de los daños registrados en Yurimaguas fueron: 02 subestaciones de distribución completamente colapsadas, 02 tramos de redes de Media Tensión con conductores rotos por contacto entre fases en el tramo Pongo Caynarachi – Yumbatos, entre otros puntos afectados en Tipishca y Papaplaya. Pese a estas dificultades el servicio se normalizó en toda la ciudad a las 05:31 horas del mismo domingo.

  • EN LA ZONA SUR DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

De igual manera, la falta del servicio eléctrico afectó también a las 5 provincias que comprende el Sistema Eléctrico Bellavista, como son: Bellavista, Mariscal Cáceres, Huallaga, Picota y El Dorado. En esta jurisdicción trabajaron 05 cuadrillas de técnicos, teniendo complicaciones para atender algunas localidades debido al desborde del rio Ponaza, que bloqueó el acceso de la carretera que va hacia las localidades de Alto Ponaza, Lejía, Chobaico y Nuevo Amazonas.  En la ciudad de Juanjuí se produjo la avería de un transformador de distribución eléctrica que fue atendido también el mismo domingo a las 11:30 horas.

  • EN MOYOBAMBA – SAN MARTÍN

En “la ciudad de las orquídeas” Moyobamba, igualmente se activaron los sistemas de protección, cortando el suministro de energía para evitar accidentes y riesgos eléctricos por conductores rotos o caída de estructuras; tal fue el caso de una línea de media tensión que se rompió en la avenida Ignacia Velásquez. Pese a esta nefasta circunstancia, el servicio eléctrico también pudo ser normalizado a las 6:50 horas del mismo día en toda la jurisdicción de Moyobamba, Soritor y Nueva Cajamarca.

  • EN SAUCE – SAN MARTÍN

El sismo ocasionó la caída de un poste que sostenía un transformador que abastece de energía eléctrica a la planta de tratamiento de agua potable en el distrito El Sauce, ocasionando desabastecimiento de dicho servicio a las familias residentes.  Considerando esta particular emergencia de los pobladores para recibir cuanto antes el servicio de agua en sus hogares; Electro Oriente, por solicitud y gracias al convenio existente con la Municipalidad de El Sauce, brindó todo el soporte técnico para rehabilitar el servicio en el menor tiempo posible, lo que se pudo lograr gracias al apoyo logístico y profesional de todo el equipo de la empresa.

  • EN IQUITOS – LORETO

En la capital loretana el personal técnico se desplazó a diferentes puntos, detectando una emergencia entre las calles Calvo de Araujo con Bolognesi, donde se presentó un cortocircuito en un cable de media tensión. El problema fue felizmente resuelto también con el devenir de las horas.

Finalmente, remarcó el gerente general de Electro Oriente Martín Salazar que, “siguiendo las políticas dispuestas por el directorio de la empresa, seguiremos trabajando con mayor eficacia y eficiencia en beneficio de las más de 2 millones de personas que atendemos en Amazonas, Loreto, San Martín y Jaén, en Cajamarca”.

NoticiasRelacionadas

Congreso aprueba proyecto fujimorista para que se enseñe curso Historia del Terrorismo en el Perú
ACTUALIDAD

Congreso aprueba proyecto fujimorista para que se enseñe curso Historia del Terrorismo en el Perú

8 noviembre, 2022
Diego Bertie: las telenovelas, series y películas que lo hicieron inolvidable
LO ÚLTIMO

Diego Bertie: las telenovelas, series y películas que lo hicieron inolvidable

5 agosto, 2022
Lilia Paredes a Keiko Fujimori: “que se una al cambio que hará Pedro Castillo”
LO ÚLTIMO

Lilia Paredes a Keiko Fujimori: “que se una al cambio que hará Pedro Castillo”

26 julio, 2021

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA