Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: contagios en Loreto descienden en 80%

30 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto, el doctor Carlos Calampa, informó que la región se encuentra en proceso de superar la segunda ola de contagios por el COVID-19 al registrarse un descenso del 80% de contagios.

“Han disminuido en un 80% los casos (COVID-19) en Loreto, tenemos 127 hospitalizados distribuidos en toda la región, en el hospital regional por ejemplo el hospital Modular ya está en proceso de desactivación porque ya no tenemos pacientes en gran cantidad, llegamos a tener 51 pacientes con ventilación mecánica ahora tenemos 30. Los casos graves sí se están presentando pero vamos en un proceso de recuperación, esto es muy alentador”, sostuvo el funcionario.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Además, Calampa reveló que Loreto también registra una importante disminución en la cifra de fallecidos por COVID-19.

Carlos Calampa, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto. Foto. Internet

“En el pico más alto hemos tenido 24 fallecidos, ahora tenemos 1 o 2 al día. No tenemos gran demanda de oxígeno y camas disponibles, lo que nos permite dar una desinfección y limpieza adecuada”, sostuvo.

Según el director de la Diresa Loreto, la razón por la cual se ha registrado este descenso de casos, sería porque la región empezó más temprano la segunda ola de contagios a causa de la variante brasileña (P-1), la cual ingresó por la zona frontera con Brasil. Asimismo, otra de las razones sería porque el pico más alto se registró en el mes de marzo y los primeros días de abril.

“No podemos decir que ha sido por la vacuna, porque la vacunación es muy pobre en Loreto,  a nivel de provincias aún falta bastante. No tenemos una asignación de vacunas en suficiente cantidad como cubrir gran parte de la población”, finalizó el doctor.

Descensos de casos se deben, a que la región empezó mucho tiempo antes con la segunda ola. Foto. Internet

Carlos Calampa lamentó la poca cantidad de dosis que se destinaron a Loreto, que a la fecha ha recibido 4 mil 680 vacunas contra la COVID-19 para la inmunización de los adultos mayores de 80 años y confía en que las próximas semanas arriben más lotes para alcanzar la meta.

Como se recuerda, Loreto se encuentra en el nivel alto de alerta sanitaria a causa del COVID-19, tendrá que cumplir hasta el próximo 9 de mayo, un horario de toque de queda que rige desde las 22:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Elecciones 2021: hoy vence plazo para que miembros de mesa se registren para recibir S/. 120.00

Recomendadas

Segunda vuelta: cómo saber mi lugar de votación y si soy miembro de mesa

31 mayo, 2021

Regiones recibieron más de S/ 10,228 millones hasta septiembre producto de la actividad minera

14 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text