Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

VOTO DE DESCONFIANZA | Gabinete de ​Salvador del Solar recibe el voto de confianza del Congreso

5 abril, 2019
in PERÚ
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Y al fin, hubo humo blanco. Tras un largo debate de los congresistas de las diferentes bancadas para dar sus posturas sobre el voto de confianza solicitado por el presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar, el mismo que le fue otorgado a su gabinete.

El gabinete del premier Salvador del Solar obtuvo el voto de confianza de los parlamentarios con 46 votos a favor y 27 en contra, que se sumaron a las 21 abstenciones. (Recordemos que se solicitó solo la «mayoría simple»).

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Su actuación fue suficiente para tener a gran parte del Parlamento a favor de otorgarle a su gabinete el voto de confianza, pero no para acallar numerosas críticas y cuestionamientos. Tal como estaba programado, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar Labarthe, se presentó en el pleno del Congreso de la República, donde expuso los lineamientos de lo que será su gestión.

En un discurso que se extendió por una hora y 51 minutos, el Premier detalló que el actual Gobierno -en los 28 meses que le restan- tendrá cinco ejes de acción: integridad y lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional para la gobernabilidad, crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible, desarrollo social y, finalmente, descentralización.

“Hoy vengo a invitarlos a que juntos definamos una agenda de Estado para reconstruir la confianza que las peruanas y peruanos han perdido en las instituciones públicas. (…) Vengo a hacer un llamado sobre las que debieran ser nuestras prioridades, porque esta es nuestra oportunidad de sentar las bases para otro destino. Podemos cambiar la historia”, clamó al inicio de su intervención.

Aunque se esperaba comentarios sobre el conflicto de Las Bambas, la reciente muerte de 17 personas en un bus siniestrado en Fiori o los cuestionamientos que algunos de sus ministros enfrentan, estos temas estuvieron prácticamente fuera de los tópicos que abordó.

Aunque el pleno del Parlamento esperaba un paquete de nuevos anuncios, Salvador del Solar, en más de una ocasión, solo repitió metas que el Ejecutivo ya se había fijado antes, como el de reducir la pobreza total de 21% al 18% para el 2021.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

SE LA CANTA CLARITO | Uribe critica fuerte a Claudio Vivas tras derrota ante Olimpia

Recomendadas

MALA HAZAÑA | Detienen a sujeto con más de 10 kilos de marihuana

21 diciembre, 2019

¡RUSIA, ESCÚCHANOS! | Autoridades peruanas envían solicitudes a Vladimir Putin para acceder a la vacuna rusa

20 agosto, 2020

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text