Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

VOTO DE DESCONFIANZA | Gabinete de ​Salvador del Solar recibe el voto de confianza del Congreso

5 abril, 2019
in PERÚ
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Y al fin, hubo humo blanco. Tras un largo debate de los congresistas de las diferentes bancadas para dar sus posturas sobre el voto de confianza solicitado por el presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar, el mismo que le fue otorgado a su gabinete.

El gabinete del premier Salvador del Solar obtuvo el voto de confianza de los parlamentarios con 46 votos a favor y 27 en contra, que se sumaron a las 21 abstenciones. (Recordemos que se solicitó solo la «mayoría simple»).

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

Su actuación fue suficiente para tener a gran parte del Parlamento a favor de otorgarle a su gabinete el voto de confianza, pero no para acallar numerosas críticas y cuestionamientos. Tal como estaba programado, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar Labarthe, se presentó en el pleno del Congreso de la República, donde expuso los lineamientos de lo que será su gestión.

En un discurso que se extendió por una hora y 51 minutos, el Premier detalló que el actual Gobierno -en los 28 meses que le restan- tendrá cinco ejes de acción: integridad y lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional para la gobernabilidad, crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible, desarrollo social y, finalmente, descentralización.

“Hoy vengo a invitarlos a que juntos definamos una agenda de Estado para reconstruir la confianza que las peruanas y peruanos han perdido en las instituciones públicas. (…) Vengo a hacer un llamado sobre las que debieran ser nuestras prioridades, porque esta es nuestra oportunidad de sentar las bases para otro destino. Podemos cambiar la historia”, clamó al inicio de su intervención.

Aunque se esperaba comentarios sobre el conflicto de Las Bambas, la reciente muerte de 17 personas en un bus siniestrado en Fiori o los cuestionamientos que algunos de sus ministros enfrentan, estos temas estuvieron prácticamente fuera de los tópicos que abordó.

Aunque el pleno del Parlamento esperaba un paquete de nuevos anuncios, Salvador del Solar, en más de una ocasión, solo repitió metas que el Ejecutivo ya se había fijado antes, como el de reducir la pobreza total de 21% al 18% para el 2021.

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

SE LA CANTA CLARITO | Uribe critica fuerte a Claudio Vivas tras derrota ante Olimpia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Puro amor: Christian Cueva y su emocionante abrazo con Ricardo Gareca tras el 2-1 ante Venezuela

16 noviembre, 2021

Jorge Quiroga: “el que tiene el lápiz para escribir la Constitución, después se cree el dueño y la viola”

4 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text