Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Cierre de campaña: candidatos presidenciales salieron en busca de los últimos votos

9 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los postulantes a la Presidencia de la República cerraron este jueves sus campañas electorales con extensas caravanas en Lima y en el interior del país. También realizaron mítines presenciales (con pequeños aforos) y virtuales. Se mostraron confiados en lograr este domingo su pase a la segunda vuelta.

Entre el caos y la aglomeración

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

Yonhy Lescano (Acción Popular)

El candidato presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano, realizó una caravana en el distrito de Pueblo Libre. Foto. El Comercio

Tras una caravana de unas tres horas, el candidato Yonhy Lescano arribó pasadas las 6 p.m. al local de Acción Popular. El caos, desorden, aglomeración e incumplimiento de la distancia social rondaron entre sus simpatizantes, quienes ocuparon la vereda, la berma central y parte de la pista en la avenida Paseo Colón, afectando el flujo vehicular.

Durante un discurso dentro del recinto, afirmó: “No somos un partido que se acomoda. No es un partido de coyuntura, muchos de esos partidos están compitiendo”. Asimismo, dijo que tenía la esperanza de ganar el 11 de abril con “una gran diferencia”. “Si es posible ganar en primera vuelta, a Dios gracias, vamos a ganar en primera vuelta. Esperaremos la voluntad del pueblo peruano”, indicó luego a la prensa.

Critica a las últimas gestiones

Hernando de Soto (Avanza País)

El candidato presidencial Hernando de Soto, en su natal Arequipa. Diario Gestión

El candidato Hernando de Soto finalizó sus actividades desde la Explanada Dolores, en su natal Arequipa. Allí, reiteró ante unas 500 personas que el Perú tiene “un Estado fallido” y que “cualquiera que llegue a la presidencia va a estar al volante de una carcocha”.

Indicó que, de no identificarse las soluciones, se repetirían los modelos de gestión de los últimos presidentes. “Si no nos damos cuenta, van a regresar los Vizcarras, los equipos de lujo como PPK, los Sagasti”, dijo. También insistió en que su eventual gobierno articularía las condiciones para que la población “salga adelante” por sí sola. Antes estuvo en Juliaca, desde donde invitó a Raúl Diez Canseco a sumarse a su proyecto. Horas después, el acciopopulista rechazó su ofrecimiento.

Un cierre accidentado

Verónika Mendoza (Juntos por el Perú)

La candidata presidencial Verónika Mendoza, también realizó una caravana en la ciudad del Cusco. El Comercio

La candidata presidencial Verónika Mendoza cerró su campaña en Cusco con un caravana vehicular que llegó a la plaza San Francisco, hasta donde llegó personal policial para dispersar a sus simpatizantes. Previamente, la excongresista declaró: “Tenemos la tarea de consagrar nuestra segunda y definitiva independencia para dejar atrás la corrupción, el entreguismo, la violencia, el abandono del Estado”.

En otro momento, se expresó en contra de un eventual cierre del Congreso y el Tribunal Constitucional, como planteó Pedro Castillo. Durante un pago a la tierra en la plaza Túpac Amaru, la postulante tropezó y cayó sentada. Estuvo acompañada por Anahí Durand, jefa del plan de gobierno de Juntos por el Perú.

Mensaje desde la cuarentena

George Forsyth (Victoria Nacional)

Candidato George Forsyth quien padece de COVID-19, realizo cierre de campaña a través de Facebook. Foto. Diario Gestión

El aislamiento por el COVID-19 obligó a George Forsyth a clausurar su carrera por la presidencia de manera poco ortodoxa: en videoconferencia, a través de una pantalla gigante instalada en su local de campaña, en la Av. Arequipa. Mientras que en la transmisión en vivo vía Facebook escuchaban las palabras finales del exarquero alrededor de 5 mil personas, afuera de la casona no se reunía ningún simpatizante. Rejas adentro, arengaban unas 50 personas.

“Es hora que se vayan al carajo”, dijo en referencia a la “mismocracia”. Más temprano, la cantante Lucía de la Cruz entonó, a capela, el tema “A puro dolor” para el candidato de la campana, que miraba desde el balcón de su casa, en Magdalena del Mar.

Pide rechazar el estatismo

Keiko Fujimori (Fuerza Popular)

La candidata presidencial también estuvo acompañada de su esposo Mark Vito Villanella. Foto. El Comercio

Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular a la presidencia, invocó a la ciudadanía –en el mitin virtual que ofreció anoche desde Villa El Salvador para cerrar su tercera campaña– a asistir a las urnas este domingo, porque se definirá el futuro del país. Agregó que no se trata de decirle “no o sí” a su postulación, sino a rechazar un modelo estatista y “un salto al vacío”.

“Lo que está en definición no es decirle ‘si a Keiko’ o ‘no a Keiko’, lo que está en juego es definir qué país queremos tener. Queremos una economía social de mercado o queremos un modelo estatista que nos trajo miseria, queremos un país autónomo o queremos convertirnos en Venezuela”, subrayó. Agradeció el apoyo que le dio su padre, el expresidente Alberto Fujimori.

“El Perú necesita refundarse”

Rafael López Aliaga (Renovación Popular)

El candidato presidencial de Renovación Popular no utilizó la mascarilla al dirigirse a sus simpatizantes pese al riesgo de contagio por COVID-19. Foto. El Comercio

El candidato presidencial Rafael López Aliaga (Renovación Popular) finalizó sus actividades proselitistas en Lima con un evento virtual que contó con orquestas musicales y artistas invitados, y que fue transmitido en vivo a través de sus redes sociales.

“El Perú necesita refundarse. No podemos estar con corrupción gravísima. Hace un año dejé todo para hacer política en serio”, afirmó durante el evento.

El candidato fue intercalando sus apariciones con la presentación de orquestas de cumbia. Horas antes, recorrió el distrito de Carabayllo. En esa actividad, sus postulantes al Congreso y simpatizantes no respetaron el distanciamiento social recomendado para evitar nuevos casos de COVID-19.

Cabalgata junto a Cerrón

Pedro Castillo (Perú Libre)

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, visitó el emporio comercial de Gamarra. Foto. El Comercio

Desde la plaza Dos de Mayo, en el Centro de Lima, y en medio de gran aglomeración de simpatizantes, el candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, cerró su campaña electoral.

Castillo recorrió el último tramo de su caravana por avenidas principales montado sobre un caballo y acompañado por Vladimir Cerrón, secretario general del partido y exgobernador sentenciado por corrupción. El candidato insistió en su propuesta de una nueva Constitución.

Caravanas y mítines

Daniel Urresti (Podemos Perú)

Daniel Urresti realizó actividades de cierre de campaña acompañado de su esposa Juanita Pastor. Foto. El Comercio

El candidato de Podemos Perú cerró su campaña con un mitin en Ate en el que participaron sus postulantes al Congreso y al Parlamento Andino. “La palabra de Urresti es ley y vamos a devolver los aportes a la ONP”, dijo.

Alberto Beingolea (PPC)

Cierre de campaña del candidato presidencial Alberto Beingolea. Foto. La República

El candidato del Partido Popular Cristiano (PPC) realizó una caravana que comenzó en Villa El Salvador y pasó por varios distritos capitalinos. “Estamos arriba. Es cuestión de mirar las calles”, remarcó el candidato.

César Acuña (APP)

El candidato a la presidencia César Acuña cerró campaña en San Juan de Lurigancho con varias pantallas. Foto. La República

 “Voy a promover la gobernabilidad”, aseguró el postulante de Alianza para el Progreso (APP) en su último día de campaña, desde su natal Cajamarca. Horas después, regresó a Lima y recorrió San Juan de Lurigancho.

Ollanta Humala (Partido Nacionalista)

Candidato presidencial Ollanta Humala, realizó cierre de campaña en Huaycán. Foto. El Comercio

“No volvamos a elegir el error del 2016, al final destruyeron el país. El quinquenio que se viene es más grave”, dijo Humala en entrevista con ATV anoche, horas después de realizar un mitin en Huaycán.

Daniel Salaverry (Somos Perú)

El candidato presidencial de Somos Perú, Daniel Salaverry, realizó su cierre de campaña en la ciudad de Iquitos, en Loreto, con una caravana. Foto. Diario Gestión

El candidato presidencial de Somos Perú cerró sus actividades proselitistas el miércoles en Iquitos y ayer se dedicó a brindar entrevistas a medios regionales, informaron fuentes del partido.

Julio Guzmán (Partido Morado)

El candidato presidencial por el partido Morado, Julio Guzmán , realiza su cierre de campaña de manera virtual. Foto. El Comercio.

El postulante del Partido Morado cerró su campaña con un evento virtual desde el Teatro Leguía (Lima) y acompañado por su candidata a la vicepresidencia, Flor Pablo. “Peruanos, el partido ha sido construido para ustedes”, subrayó.

Otros. José Vega (UPP), Marco Arana (FA) y Ciro Gálvez (Runa) realizaron caravanas en Puno, Tacna y Lima, respectivamente. Rafael Santos (PPS) estuvo en la plaza San Martín y Andrés Alcántara (Democracia Directa) en SJL.

Fuente: El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

Elecciones 2021: ¿Cómo evitar contagiarse de COVID-19 durante la jornada electoral?

Recomendadas

COVID-19: más de 81 mil peruanos viajaron a Estados Unidos, entre abril y mayo, para vacunarse

26 mayo, 2021

ALERTA MÁXIMA: Síndrome de Guillain-Barré: Cinco regiones en emergencia tras aumento de casos

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text