Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home CULTURA Y ARTE

Arquitectura en bici: programa que explora la construcción e historia de Lima

12 agosto, 2021
in CULTURA Y ARTE
0
595
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El presentador del programa Arquitectura en bici, Nikolás Briceño, quien impulsa un proyecto cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio arquitectónico peruano desde una manera sencilla e informal ahora en alianza con UPC Cultural presenta una versión renovada de su iniciativa.

Arquitectura en bici, se trata de un proyecto audiovisual que explora las calles de Lima e invita al tránsito responsable, para así identificar el valor de los espacios en los que nos encontramos y las construcciones que nos rodean. 

También te puede interesar:

La UCV conmemora el centenario de la publicación del poemario Trilce de César Vallejo

Gianmarco celebra sus 30 años en Festival Vive Trujillo

UCV construye módulo para desarrollar proyecto de preservación y protección del yuyo

No en vano, Nikolás Briceño es un gran conocedor de la arquitectura del Perú y, en cada episodio, explica de manera didáctica cómo están compuestas nuestras principales calles.

En la primera entrega, Una mirada al Olivar, Nikolás recorre el Bosque de El Olivar de San Isidro, declarado Monumento Nacional en 1959. Además, revive la historia de este emblemático parque de Lima y comparte detalles sobre su arquitectura. 

Nikolás Briceño, impulsador del programa Arquitectura en bici. Foto. Internet

Algunos datos interesantes son que hacia el año 1821 se llegaban a contar 3,000 olivos, hoy en día el parque cuenta con 1,675 de estos ejemplares. Muchos de estos con más de 300 años de antigüedad. 

En el segundo capítulo, Mobiliario urbano, el conductor visitó algunos espacios públicos y explicó a qué nos referimos cuando hablamos de mobiliario urbano como elementos que son pieza clave en todo espacio público; ya que nos permiten utilizar y disfrutar de plazas, parques, alamedas y otros. “El espacio público contribuye en el nivel de calidad de vida que ofrece una ciudad a sus habitantes”, precisa. 

Próximamente, Arquitectura en bici prepara un programa especial sobre el Callao. Cabe señalar que Nikolás Briceño es arquitecto egresado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y actualmente docente de la misma. Tiene una maestría en vivienda por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. Asimismo, cuenta con más de catorce años de experiencia en el campo del diseño con una gran variedad de proyectos desarrollados.

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

CULTURA Y ARTE

La UCV conmemora el centenario de la publicación del poemario Trilce de César Vallejo

2022/11/20
CULTURA Y ARTE

Gianmarco celebra sus 30 años en Festival Vive Trujillo

2022/10/27
CULTURA Y ARTE

UCV construye módulo para desarrollar proyecto de preservación y protección del yuyo

2022/10/04
CULTURA Y ARTE

Estos son cinco asesinos seriales más peligrosos del mundo

2022/09/22
ACTUALIDAD

Famosos envejecidos: el fotógrafo Alper Yesiltas imagina cómo serían algunos famosos si aún vivieran

2022/09/22
Next Post

Evo Morales: “Estoy convencido que esta pandemia es parte de una guerra biológica”

Recomendadas

¡INCREÍBLE! MÁS PAGOS IRREGULARES EN LA UGEL ASCOPE | II PARTE

21 enero, 2020

MALAS NOTICIAS | Turismo cae abismalmente desde 2015 en La Libertad

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text