En un preocupante conjunto de incidentes ocurridos en diversas regiones del país, al menos 93 niños han resultado intoxicados tras consumir alimentos proporcionados por el programa social Wasi Mikuna.
Uno de los casos más recientes tuvo lugar en Piura, donde alrededor de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós presentaron síntomas como picazón y ronchas luego de ingerir conserva de pescado de la marca Karpez. Varios de ellos fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica.

Días antes, en Áncash, 25 estudiantes de primaria de la institución educativa N° 88025 Ramón Castilla, en Coishco, sufrieron intoxicación tras consumir pan con huevo y leche del mismo programa. Los menores experimentaron vómitos, dolor de cabeza y malestar estomacal, lo que obligó su evacuación a hospitales cercanos.
La situación se repitió en Amazonas, donde al menos 18 estudiantes de dos escuelas en Bagua Grande manifestaron síntomas de intoxicación tras ingerir pan con queso y leche. Los niños presentaron dolores estomacales y erupciones en la piel, lo que requirió intervención médica.

Estos hechos han generado gran preocupación sobre la seguridad alimentaria en los programas estatales. Ante la creciente alarma, las autoridades locales y nacionales han iniciado investigaciones para determinar las causas de estas intoxicaciones, mientras que padres y educadores exigen una revisión integral de los procesos de producción, distribución y control de calidad de los alimentos entregados a los escolares.