Está encerrado en una celda compartida en el Penal de Ancón I desde que fue recluido para que cumpla una prisión preventiva de 24 meses. Desde allí, Zamir Villaverde, busca ahora convertirse en un colaborador eficaz de la justicia, pese a que antes negó las imputaciones en su contra por presuntos delitos de corrupción, lavado de activos y como parte de una organización criminal.
Esta semana, el empresario dedicado al rubro de la seguridad privada y alquiler de vehículos, ha generado revuelo en el ámbito político y judicial.
Y es que, en sus primeras declaraciones públicas -con las que quiere mostrar su allanamiento a las investigaciones- fue acusar al presidente Pedro Castillo de haber cometido un supuesto fraude electoral en las Elecciones Generales del 2021.
Esta semana, el empresario dedicado al rubro de la seguridad privada y alquiler de vehículos, ha generado revuelo en el ámbito político y judicial.
Y es que, en sus primeras declaraciones públicas -con las que quiere mostrar su allanamiento a las investigaciones- fue acusar al presidente Pedro Castillo de haber cometido un supuesto fraude electoral en las Elecciones Generales del 2021.
No obstante, sus dichos y aseveraciones no han venido acompañadas de ninguna prueba a esta instancia; y ni su abogado Julio Rodríguez -según las primeras versiones públicas del letrado- sabe con exactitud cuáles son los elementos que podrían sostener semejante versión.

Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso -donde decidió dar sus primeras versiones inculpatorias- Villaverde ha dicho que teme por su vida y dice que antes de estar en prisión ya venía siendo objeto de vigilancia por parte del Servicio de Inteligencia.
La fiscal anticorrupción Karla Zecenarro, representante de una de las fiscalías que investiga al empresario- llegó hasta el Penal de Ancón I para coordinar que se puedan brindar las medidas de seguridad a Villaverde. Esta nueva etapa en la situación legal de Zamir Villaverde acaba de iniciar.
¿Cuántas investigaciones tiene?
Zamir Villaverde García no es un personaje nuevo para la justicia. En abril, el fiscal para casos de lavado de activos Augusto Príncipe Rojas, dijo durante la audiencia de impedimento de salida del país contra el empresario, que Villaverde tiene 27 investigaciones en el Ministerio Público.
Entre ellas está precisamente la que tiene a cargo la fiscal Luz Taquire de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos-Séptimo Despacho.
Taquire investiga a Villaverde como parte de una organización criminal en la que habrían actuado junto al exsecretario presidencial Bruno Pacheco, así como Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, estos dos últimos sobrinos del jefe de Estado.
En dicho grupo criminal -que no puede investigar la fiscal Taquire- también estarían el exministro Juan Silva y seis congresistas de Acción Popular (AP).
Según la empresaria Karelim López, sometida a un proceso de colaboración eficaz, todos ellos habrían orquestado planes criminales para favorecerse con la licitación de obras públicas en el Ministerio de Transportes (MTC) y otras instituciones del Estado.
El beneficio económico que presuntamente recibió Villaverde, según la tesis de la fiscal Taquire, habría sido blanqueada en sus empresas Vigarza SAC (accionista), Masavic ZAC y Villaverde Company SAC. Entre las empresas favorecidas estarían algunas de capitales chinos como Civil Engineering Construction Corporation (CCECC) que trabajaron en consorcio con empresas peruanas, entre ellas Ingeniería Integración de Proyectos (INIP).
“Zamir Villaverde habría obtenido dinero proveniente de la comisión delitos de corrupción de funcionarios en las modalidades colusión, negociación incompatible, y tráfico de influencias el mismo que, a fin de evitar su identificación de su orgine ilícito habría sido insertado en el sistema financiero legal toda vez que estaría ralizando actos propios de lavado de activos en al modalidad de tranferencia, ocultamiento y tenencia en su calidad de representane legal y gerente general de las empresas Mazavig Sac, Villaverde Company SAC y en condicion de accionista de Vigarza SAC”, indicó la fiscalía.
Otra de las investigaciones es la que sigue la fiscal Karla Zecenarro de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción-Quinto Despacho.
Zecenarro Monge investiga a Villaverde García como parte de una red criminal que se habría beneficiado en el 2021, con la concesión irregular de la licitación pública para la “Construcción del puente vehicular Tarata sobre el Río Huallaga – Provincia Mariscal Cáceres-Región San Martín” por S/232,587 millones en Provías Descentralizado del MTC.
Según la tesis de investigación, Villaverde habría usado sus influencias y cercanías con funcionarios del actual gobierno, como el exsecretario presidente Bruno Pacheco -quien trabajó en su empresa Vigarza SAC- y también su cercanía con el presidente Pedro Castillo.
“Lo que se le imputa a Marco Zamir Villverde, en el marco de la organización criminal, es haberse contactado y captado empresarios a efectos de ofrecerles adjudicaciones de obras direccionadas y para ello se vale de funcionarios de Provías Descentralizados”, manifestó la fiscal Zecenarro en su pedido de prisión preventiva contra el empresario el mes de abril.
La empresaria Karelim López, quien declaró en calidad de investigada ante el despacho de Zecenarro, sostuvo que Villaverde García era quien ofrecía a los empresarios tener un contacto directo con los sobrinos del presidente Pedro Castillo.
Las visitas de Zamir Villaverde
Según las investigaciones también registra cuatro ingresos a Palacio de Gobierno: el 4 de agosto del 2021, el 14 y 06 de octubre del 2021. En esta última fecha ingresó dos veces a la Casa de Pizarro.
¿Qué dijo Zamir Villaverde sobre las denuncias en su contra?
Antes de esta semana, en la que Zamir Villverde afirmó que ahora sí dirá la verdad, negó por diversos medios haber cometido alguna irregularidad o conocer actos irregulares de funcionarios o familiares del presidente Pedro Castillo y negó cualquier vínculo con el jefe de Estado.
Fuente: Diario El Comercio