La PNP informó que, aunque se tiñó el cabello y se realizó cirugías para pasar desapercibida. Wanda del Valle Bermúdez fue identificada a través de las huellas dactilares.
Durante una conferencia de prensa, el comandante general de la Policía, Jorge Angulo, reiteró que la captura de la ciudadana venezolana – quien estaba como no habida desde mediados del 2023 – se logró gracias a un trabajo coordinado entre las policías de Perú y Colombia, con el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).
“[Wanda Del Valle] pertenece a una estructura criminal, y estas organizaciones tienen diferentes actividades y protocolos para proteger o facilitar la huida de algunos de sus miembros. Bajo esta premisa, este personaje ha podido llegar a Colombia”, declaró a los medios de comunicación.
A su turno, el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRNIC), Oscar Arriola, relató que Bermúdez Viera –conocida en el mundo del hampa como la ‘Bebecita del Crimen’– llegó primero a Bolivia para después trasladarse a Colombia. También se tiñó el cabello y se realizó cirugías en el rostro para pasar desapercibida por las autoridades. Sin embargo, pudo ser identificada a través del registro de las huellas dactilares.
“Las personas se pueden pintar el cabello de mil colores, hacerse rinoplastia o sacarse un pedazo del maxilar; pero nunca podrán cambiar las impresiones dactilares”, aseveró Arriola.