Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Viruela del mono: número de infectados se eleva a 282 y enfermedad se mantiene en nueve regiones del país

31 julio, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo 31 de julio que se elevó a 282 los casos confirmados de la enfermedad de la viruela del mono en el Perú. Se precisó que los infectados corresponden a Lima Metropolitana (242), Lima Provincias (2), Callao (17), Ica (3), La Libertad (12), Tacna (1), Loreto (1), Piura (1), Cusco (2) y Junín (1).

Mediante Twitter, el Minsa señaló que todos los pacientes reciben asistencia y 77 de ellos ya fueron dados de alta. Además, se realiza la identificación de sus contactos.

También te puede interesar:

La depresión: un enemigo invisible

Diego Bertie: las telenovelas, series y películas que lo hicieron inolvidable

Día del Nutricionista: ¿Cómo tener una alimentación saludable?

Las autoridades sanitarias están realizando la identificación de contactos sospechosos de quienes dieron positivo a las pruebas de viruela del mono.

El Minsa exhortó a la población a mantener las medidas de prevención ya difundidas por las autoridades sanitarias para evitar un caso de este tipo, entre ellas reducir el contacto con personas sospechosas de tener la infección, lavarse las manos de forma frecuente, usar mascarilla de forma correcta, guardar el distanciamiento social y aislarse en caso de presentar los síntomas característico de esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Inicia con fiebre, cefalea (dolor de cabeza) y fatiga.

Presencia de adenopatías (inflamación de ganglios linfáticos) en cuello, axilas e ingle.

Lesiones en la piel que evolucionan de manera uniforme.

El tiempo de incubación es usualmente entre 7 y 14 días, pudiendo ampliarse de 5 a 21 días.

Grupos de riesgo y complicaciones

El Minsa señala que “habitualmente la infección por el virus de viruela del mono no conlleva a complicaciones”. Sin embargo, agrega que la presencia de los siguientes factores puede relacionarse a mayor gravedad con valoración de hospitalización:

Niños.

Gestantes.

Pacientes con VIH, especialmente sin control adecuado.

Inmunosuprimidos.

Personas con lesiones crónicas en piel o quemaduras recientes (por riesgo de contaminación bacteriana).

Conductas que favorecen el contagio

El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, explicó que el sexo casual estaría favoreciendo el contagio en el país. En esa línea, instó a la ciudadanía a reducir en lo posible el número de parejas sexuales y evitar encuentros con desconocidos.

“Lo que podemos ver en general es que la mayoría son personas cuya conducta de riesgo es básicamente tener múltiples parejas sexuales o practicar lo que es el sexo casual con personas no conocidas. Esto nos ha complicado bastante lo que es el rastreo de contactos porque cuando le hemos preguntado quién ha sido tu última pareja sexual lamentablemente no lo conocían, no tenían el nombre porque a veces lo habían contactado a través de aplicativos de citas o en espacios de socialización”, explicó.

“Entonces creemos que en este momento lo que es el sexo casual y lo que es tener múltiples parejas sexuales es la conducta de riesgo que está favoreciendo la transmisión”, finalizó.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

La depresión: un enemigo invisible

2022/08/11
LO ÚLTIMO

Diego Bertie: las telenovelas, series y películas que lo hicieron inolvidable

2022/08/05
PERÚ

Día del Nutricionista: ¿Cómo tener una alimentación saludable?

2022/08/05
PERÚ

Pedro Castillo: Migraciones informa que Yenifer Paredes no registra salida del país

2022/07/18
PERÚ

Perú: esto es lo que ganan los tiktokers más famosos del país

2022/07/18
Next Post

Día del Nutricionista: ¿Cómo tener una alimentación saludable?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Mirtha Vásquez sobre renuncia de Luis Barranzuela: «Importante decisión de nuestro Presidente»

3 noviembre, 2021

Chile aprueba uso de vacuna de laboratorio Sinovac en niños mayores de 6 años

6 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

Vladimir Cerrón a Pedro Castillo: “Aún estamos a tiempo, cumpla el programa de Perú Libre”

11 agosto, 2022
PERÚ

La depresión: un enemigo invisible

11 agosto, 2022
MUNDO

Tom Selleck, el buen tipo que perdió 4 papeles legendarios por una mala elección

7 agosto, 2022
ACTUALIDAD

Indecopi inicia acciones de monitoreo contra Cinépolis por impedir ingreso de alimentos

5 agosto, 2022
LO ÚLTIMO

Diego Bertie: las telenovelas, series y películas que lo hicieron inolvidable

5 agosto, 2022
PERÚ

Día del Nutricionista: ¿Cómo tener una alimentación saludable?

5 agosto, 2022

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text