Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Vacancia presidencial: ¿Qué pasos siguen luego de su presentación ante el Congreso?

25 noviembre, 2021
in PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Este jueves 18 de noviembre la vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, pidió a sus colegas, durante la sesión del pleno, que firmen una moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente contra el mandatario Pedro Castillo.

Chirinos aseveró que el mandatario Castillo Terrones carece de condiciones morales y de capacidad para Gobernar. Detalló que solo se requieren de 26 firmas para presentar la moción de manera formal. Patricia Chirinos mostró el documento en el cual aseguró que espera recibir el respaldo de otros legisladores para promover la vacancia del jefe de Estado.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

Con el grito del pueblo unido en un solo corazón, por Dios, vengo a este hemiciclo a pedir la vacancia presidencial del presidente Castillo. Aquí tengo lista la moción de vacancia presidencial. Necesitamos las firmas de 26 congresistas. No tengan miedo”, señaló la legisladora.

Según la sucesión constitucional, en caso de que se apruebe la vacancia del cargo, el cargo de jefe de Estado es asumido por el vicepresidente. Foto. Internet

Una semana después, el 25 de noviembre se consiguieron las firmas necesarias y se presentó la moción de vacancia contra Pedro Castillo por incapacidad moral permanente, la primera de este tipo en lo que va del actual mandato y antes de que el jefe de Estado cumpla cuatro meses en el cargo.

Según el artículo 113 de la Constitución, el presidente puede ser vacado por varias causales, entre las que está “su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso”. Esta es una medida extrema que cuenta con un procedimiento detallado en la Carta Magna.

¿Cuál es el proceso de la vacancia presidencial?
  1. El pedido se formula a través de una Moción de Orden del Día firmada, como mínimo, por el 20% del número legal de congresistas presentes, es decir, 26 firmas. En este documento se exponen los fundamentos de hecho y de derecho en los que se sustenta y los documentos que lo acrediten.
  2. Luego, en la sesión plenaria siguiente, se debate y vota la admisión de vacancia, para lo cual se requiere el voto del 40% de congresistas, unos 52 votos.
  3. Inmediatamente, la representación nacional acuerda día y hora para el debate y votación del pedido de vacancia.
  4. En la sesión programada, el presidente tendrá derecho a realizar su defensa junto a un abogado por un tiempo de 60 minutos.
  5. El acuerdo de vacancia requiere una votación calificada no menor a los dos tercios (2/3) del número legal de Congresistas, es decir 87 votos.

Según la sucesión constitucional, en caso de que se apruebe la vacancia del cargo, el cargo de jefe de Estado es asumido por el vicepresidente. Actualmente solo hay una persona en ese puesto, Dina Boluarte, quien también se desempeña como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

Congresista Isabel Cortez: “Si aprueban moción de vacancia, nos verán a todos en las calles”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Johan Fano sobre Lapadula: “Es un jugador que le ha caído bien al Perú por su entrega”

18 agosto, 2021

Trujillo: organizan marcha contra el fraude

2 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text