El pasado viernes fueron liberados los 3 delincuentes detenidos el 21 de diciembre en flagrancia mientras cometían el robo de más de 900 metros de cable de telecomunicaciones en el cuarto sector de AA.HH. Winchazao, distrito de La Esperanza, en Trujillo. Como se recuerda, las personas detenidas realizaron el robo simulando ser técnicos de Movistar con ayuda de un camión con placa W1N 838. Como se sabe, el objeto de estos robos es la comercialización del cobre en el mercado ilegal.
A pesar de haber sido detenidos en flagrancia y contar con antecedentes comprobados en 6 robos de cable cometidos en Trujllo entre 2021 y 2022, la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Esperanza, a cargo de la Fiscal Ana María Altamirano, no solicitó al Poder Judicial que dicte el mandato de prisión preventiva que correspondía a un caso como este. Por este motivo los delincuentes fueron puestos en libertad al cumplirse las 48 horas del arresto.
En lo que va del año se han registrado 3 eventos de robos de cables en Trujillo, lo que ha perjudicado a cerca de 4 mil personas. A esto se suma el robo ocurrido esta semana perpetrado en La Esperanza, que ha afectado potencialmente a casi 2 mil clientes de la región.
Está en manos del Ministerio Público y el Poder Judicial que se cumpla la ley y que los detenidos sean procesados por los delitos que cometen. A nivel nacional, en lo que va del año la policía ha detenido en flagrancia a más de 100 delincuentes. Sin embargo, la labor de la policía se ve truncada por la falta de órdenes de prisión preventiva por parte de las autoridades. El robo de cables de telecomunicaciones es un delito que tiene penas que van desde los 4 a 8 años de prisión efectiva.
Además de interrumpir las comunicaciones, los robos de cables ponen en peligro a la población ya que en la mayoría de casos los delincuentes dejan al descubierto cámaras subterráneas, lo que constituye un grave riesgo para los transeúntes y vehículos que pasan por la zona.
En Movistar estamos librando una batalla para que los servicios de nuestros usuarios no se vean interrumpidos. Por lo mismo, hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso que pueda atentar contra los servicios de telecomunicaciones. Asimismo, reiteramos nuestra invocación a las autoridades judiciales para dar la debida diligencia a estos casos y sancionar, como indica la ley, a los responsables.
Movistar hace un llamado a las autoridades penales para que tomen conciencia de la gravedad de este tipo de robos, que no solo perjudican a los clientes al interrumpir la conectividad, perjudicando estudios, trabajo y negocios. Estos robos impactan con especial gravedad a los servicios públicos y del estado, como hospitales, comisarías, bomberos, etc. afectando a toda la ciudadanía.