Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Transparencia: “agresiones a periodistas vulneran compromisos de Proclama Ciudadana”

20 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Asociación Civil Transparencia expresó su condena a los actos de violencia que se registraron durante un evento de campaña del candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, en contra de periodistas por parte de simpatizantes de esta agrupación política.

“Transparencia condena violencia, agresiones a periodistas y ataques a las autoridades electorales, los cuales vulneran principios democráticos y la Proclama Ciudadana”, indicaron en redes sociales.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

La institución se pronunció un día después que periodistas de Canal N sufrieran agresiones mientras hacían una cobertura de un mitin que encabezó Pedro Castillo este miércoles 19 de mayo en Ayacucho, con quienes Transparencia expresó su solidaridad.

Violencia contra periodistas, vulnera principios democráticos y la Proclama Ciudadana. Foto. Internet

“La Proclama Ciudadana incluye expresamente el compromiso de respetar la libertad de expresión. Es fundamental el papel que, en el contexto de las elecciones, cumplen los medios de comunicación, los cuales, como señala el Pacto Ético Electoral, deben guiarse por los principios de equidad, veracidad, objetividad y pluralismo democrático, combatiendo la desinformación”, señaló Transparencia.

Cabe recordar que la Proclama Ciudadana, firmada esta semana por Pedro Castillo y Keiko Fujimori, fue promovida por la Asociación Civil Transparencia, la Conferencia Episcopal del Perú, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Este documento incluye compromisos para que ambos candidatos presidenciales cumplan con sus 12 puntos para garantizar el respeto a la institucionalidad en el país, la libertad de expresión, la lucha anticorrupción.

La Proclama Ciudadana incluye expresamente el compromiso de respetar la libertad de expresión. Foto. Internet

La Proclama Ciudadana incluye el respeto y protección de la independencia de los otros poderes; así como de los tratados internacionales e instrumentos jurídicos firmados por el Perú. También que se promueva una educación de calidad con equidad e inclusión y se ponga en marcha de manera inmediata los máximos esfuerzos del Estado para vencer la pandemia.

De igual forma que ambos candidatos se comprometan a dejar el poder después del 28 de julio.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

La Esperanza: vacunarán a personal municipal de primera línea, desde este sábado

Recomendadas

Ministro Palacios: “vacunas que se aplican son efectivas contra la variante Delta”

14 junio, 2021

OPS alerta que los hospitales en las Américas están “peligrosamente llenos”

10 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text