Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

Tokio: los 5 países de América Latina que más medallas han ganado en la historia de los Juegos Olímpicos

27 julio, 2021
in MUNDO
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La carrera por quien consigue más medallas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 ya empezó. En la historia de esta competición internacional el gran ganador, de lejos, es Estados Unidos con 2.523 preseas en total.

Es más del doble de lo que sumó la Unión Soviética que ocupa la segunda posición en el podio con 1.010 medallas, según datos del Comité Olímpico Internacional.

También te puede interesar:

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

Brasil: confirman el primer caso de viruela del mono

Pero si ponemos la lupa en América Latina, ¿cuáles son los 5 países de la región que lideran el medallero olímpico en la historia? ¿Y en qué deportes destacan?

1. Cuba

Javier Sotomayor de Cuba ganó la medalla de oro con un salto de 2,34 metros en Barcelona 1992. Foto. BBC

Cuba es el país de América Latina con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos con 226: 78 oros, 68 platas y 80 bronces. Y el país es todo un veterano en la competición ya que participó por primera vez en París 1900, aunque luego estuvo varias décadas ausente.

Los atletas cubanos marcaron el récord de cantidad de medallas en Barcelona 1992 cuando ganaron 31.

Otras de las hazañas es que Cuba es el país latino que más medallas ganó en yudo: 6 oros, 14 platas y 16 bronces. Pero el deporte estrella del país es el boxeo con el que lleva décadas dominando el marcador y suma 73 medallas en la historia olímpica.

2. Brasil

El yudo es el deporte que más medallas le dio a Brasil. Foto. BBC

Brasil ocupa el segundo lugar en el podio de medallas de la región con 129.

El país ha sumado 30 preseas de oro, 36 de plata y 63 de bronce en la historia de los Juegos Olímpicos.

Desde que participa en los JJ.OO. -en Amberes 1920-, Brasil se ha destacado en yudo con 22 medallas en total, pero en el deporte que más oros ha ganado es en vela con 7.

Pero tal vez una de las grandes hazañas de Brasil es contar con dos de sus estrellas de fútbol femenino: Marta y Formiga.

Esta última, de 42 años, es la primera futbolista (tanto en la competencia masculina como en la femenina) en participar en siete Juegos Olímpicos contando Tokyo 2020.

Su compañera de equipo, la mítica Marta, también ya logró un hito en Tokio al anotar dos goles en el partido debut con China y se convirtió en la primera futbolista que marca en cinco Juegos Olímpicos.

3. Argentina

Argentina cosechó varias medallas con vela (yatching). Foto. Internet

Argentina ocupa el tercer lugar en el podio de medallas en el ranking latinoamericano.

El país acumula 74 medallas: 21 oros, 25 platas y 28 bronces, desde su primera participación en París 1924.

La mayor cantidad de preseas que acumula el país en la historia olímpica es en boxeo con 24.

Pero otros deportes estrella de Argentina son vela (yatching), hockey tanto femenino como masculino, y el baloncesto (básquetbol). Este último deporte compuesto por un equipo de atletas que desde el año 2000 hasta 2014 fue apodado la «generación dorada» por sus figuras y sus victorias.

Y el fútbol. Argentina es el país de habla hispana más ganador en la historia de este deporte en los Juegos Olímpicos, cosechando cuatro medallas.

4. México

Los clavados son sin duda un deporte característico de México. Foto. BBC

México acumula 69 medallas: 13 oros, 24 platas y 32 bronces, desde su primera participación en los Juegos Olímpicos de París 1900.

El deporte que más colaboró con el medallero olímpico mexicano es sin lugar a duda los clavados (o salto de trampolín), con 14 preseas.

Pero le siguen muy de cerca el boxeo con 13 medallas y el atletismo con 11.

En los Juegos Olímpicos de México 1968, los primeros que se hicieron en suelo latinoamericano, los atletas mexicanos lograron el mayor número de medallas en su historia con 9 preseas.

5. Colombia

El levantamiento de pesas es el deporte con el que Colombia ganó más medallas. Foto. Internet

Colombia ocupa el quinto lugar en el ranking latinoamericano de medallas olímpicas.

Suma 28 en total, con 5 oros, 9 platas y 14 bronces, desde la primera participación del país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, aunque las preseas no llegarían al marcador hasta Múnich 1972 gracias al boxeo y tiro.

Una de las particularidades del medallero de Colombia es su equidad. Posee 14 medallas conseguidas por hombres y 14, por mujeres.

Los deportes estrellas en los que los atletas colombianos han cosechado más medallas son halterofilia (levantamiento de pesas), ciclismo, en todas sus versiones, y boxeo.

Fuente: BBC

Información Relacionada

MUNDO

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

2022/06/19
MUNDO

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

2022/06/09
MUNDO

Brasil: confirman el primer caso de viruela del mono

2022/06/08
MUNDO

Byron Castillo: tambalea la participación de Ecuador en Qatar 2022

2022/06/08
MUNDO

Shakira sufrió ataque de ansiedad y tuvo que ser trasladada en ambulancia

2022/06/03
Next Post

Vladimir Cerrón dice que el proceso de vacunación está en el limbo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

La Libertad: Virú advierte que acataría un paro si no dan solución a nutrido pliego de reclamos

1 diciembre, 2021

Trujillo: Chicago Star recibe donaciones de implementos deportivos

4 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text