Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Tarifas eléctricas: a partir de hoy subirán precios de electricidad a nivel nacional

4 agosto, 2021
in ECONOMÍA
0
602
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las tarifas eléctricas subirán a nivel nacional a partir de hoy, miércoles 04 de agosto, según determinó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El incremento de los precios de la electricidad serán de unos 3.45% para los consumidores residenciales, y de 3.92% para los usuarios industriales y comerciales.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

De acuerdo con información de Enerkory, consultores de energía, la tarifa doméstica para quienes consuman menos de 30 kWh al mes era de unos S/ 12.39 y ahora subirá a S/12.82, unos S/ 0.43.

En el caso de quienes consuman entre 31 y 100 kWh el costo de la electricidad era de S/ 54.5, y ahora subirá a unos S/56.4, es decir, unos S/ 1.88 más.

Variación de tarifa eléctrica. Foto. Diario El Comercio

Para quienes consuman más de 100 kWh también habrán variaciones en sus recibos de luz. Si consume 150 kWh al mes y antes pagaba S/ 103.4 en julio, este mes la tarifa sería de S/ 106.9.

Solo para los usuarios residenciales, desde que inició la pandemia las tarifas eléctricas han subido entre 11.4% y 11.9%.

Para las industrias, desde marzo del 2020 hasta agosto del 2021 los precios de la energía eléctrica se han elevado entre 13.2% y 14%.

¿Por qué subió el precio de la energía eléctrica?
Incremento de los precios de la electricidad serán de unos 3.45% para los consumidores residenciales, y de 3.92% para los usuarios industriales y comerciales. Foto. Internet

Voceros del Osinergmin señalaron que este ajuste se debe a variaciones en los costos de tres componentes del sector eléctrico: generación, transmisión y distribución.

La variación en la transmisión se debe a la entrada en operación de la Línea de Transmisión en alta tensión de Aguaytía a Pucallpa, de 138 kilovoltios.

Además, en el caso de distribución se registró un aumento en los precios del cobre y aluminio, metales usados en el tendido de redes eléctricas en zonas urbanas.  

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

OPS sobre rechazo a vacuna de Sinopharm en Perú: “esta decisión puede poner su vida en riesgo”

Recomendadas

Indeci: hoy se realizará el simulacro familiar multipeligro a nivel nacional

13 octubre, 2021

OLEADO Y SACRAMENTADO | Poder Judicial reconoce matrimonio entre Susel Paredes y su esposa

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text