TRUJILLO. Si usted se sorprendió con enterarse que el ex gerente de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco, estuvo laborando con título falso, novio nada. Esta irregular designación y aceptación del cargo del hombre de confianza del alcalde César Juárez es sólo la punta de iceberg, de una serie de presuntas irregularidades en la designación de los cargos de confianza.
OvejaNegra, accedió a los currículos de los funcionarios de confianza que acompañan la gestión edil de Juárez, y cuya designación se basó en un Manual de Organización y Funciones que fue modificado, contraviniendo la ley.
Para calzar la experiencia de su séquito de confianza, Juárez no encontró mejor idea que cambiar el Manual de Organización y Funciones, de 2012. Sin importarle que cualquier modificatoria del mismo debe pasar por la venia del pleno de regidores. Así lo dice la ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, donde establece en su artículo 20, inciso 14, que toda modificación del reglamento interno, por parte del alcalde debe pasar por el concejo municipal.
Veamos solo algunos de los currículos de los funcionarios, mejor preparados, que eligió César Juárez para que lo acompañen en su gestión municipal.
Omar Moreno Cabrera, Jefe de Participación Vecinal y Juventudes, su experiencia cinco meses. Sí, cinco meses, tal como lo modificó el alcalde en el nuevo MOF.
Flora Angélica Reyes López, Gerente de Educación, Cultura y Deporte, no tiene experiencia en gestión pública, solo trabajo en un colegio como docente. Ah, pero ojo!… es hermana de la esposa del ex alcalde Carlos Vásquez Llamo.
En el caso del gerente general, Frank Izquierdo, solo tiene un año de experiencia en el aparato público, pero para César Juárez, como él mismo lo dice, la experiencia no le importa.
Hay que precisar que la contratación de los empleados de confianza en Víctor Larco, es bajo la Contratación Administrativa de Servicios, Régimen CAS – Ley N° 29849, el cual permite su ingreso a la administración del estado sin concurso público, un gran beneficio que además les otorga atractivas remuneraciones económicas.
Hay que resaltar que al menos serían 16, los cargos de confianza los designados, transgrediendo la ley. Las resoluciones fueron visadas por asesoría jurídica, que lejos de observar la irregularidad, le dio la aprobación. Esta situación podría llevar al alcalde afrontar una denuncia penal por el delito de Colusión.