Debido a la pandemia del COVID-19, los fieles tuvieron que esperar más de dos años para volver a ver al Señor de los Milagros en procesión. El primer recorrido se llevará a cabo este sábado 8 de octubre. La imagen partirá del Convento Las Nazarenas y recorrerá las avenidas Tacna y Emancipación, así como los jirones Chancay y Conde de Superunda, para retornar a su santuario.
Ante la gran expectativa que viene generando este evento religioso, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha dispuesto que las unidades de los corredores Azul y Morado acerquen lo más que se pueda a las personas que decidan acompañar al Cristo Moreno.
En el caso del Corredor Azul, las unidades de las rutas 301, 303, 304, 305 y 306 dejarán a los pasajeros en la estación provisional que se habilitará en el cruce de las avenidas Tacna y Nicolás de Piérola. Aquellos que se encuentren en el Rímac, podrán bajar en los paraderos Pizarro y Virú.
Por su parte, los usuarios del Corredor Morado procedentes de San Juan de Lurigancho podrán emplear el servicio 412, que los dejará en el paradero Pizarro. Para retornar a sus casas, podrán emplear la misma ruta desde el paradero Limoncillo, en la Av. Prolongación Tacna. Los demás servicio operarán con total normalidad.
Datos
La Procesión del Cristo de Pachacamilla se iniciará al mediodía. Se sugiere acudir con mascarilla.
Este año, la imagen no hará su habitual recorrido por la Plaza de Armas, donde recibía homenajes de Palacio de Gobierno, de la Municipalidad de Lima y de la Catedral.
Fuente: Diario Perú21