Los feriados de Semana Santa, programados del 28 al 31 de marzo, se espera que movilicen alrededor de 1.4 millones de visitantes en todo el Perú, generando un impacto económico estimado en unos US$ 195 millones, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), basándose en datos de la Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía.
El gasto promedio por viajero se estima en S/ 514, destinado principalmente a servicios de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas, según declaraciones del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews. Esta proyección coincide con las expectativas de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), que había previsto ingresos superiores a los US$ 150 millones para el sector turístico durante este período.
En cuanto al perfil del viajero, los principales motivos de viaje para los turistas nacionales incluyen visitar familiares y amigos (46.3%) y vacaciones, recreación y ocio (44%). La mayoría de los viajeros provendrán de Lima Metropolitana (52.4%), mientras que el resto se distribuirá por otras regiones del país, con destinos populares como Lima, Ica, Junín, Piura, Ayacucho y Arequipa. Además, la mayoría de los viajeros optará por alojarse en casas de familiares y amigos (55.2%) o en hoteles de 1 y 2 estrellas y hostales (24.8%), con una permanencia promedio de 3 noches y preferencia por el transporte en bus interprovincial (56.6%).
Fuente: Gestión