Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Semana Santa: conceden indultos y conmutación de la pena a 20 internos del país

15 abril, 2022
in PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Con motivo de la Semana Santa, el Gobierno publicó seis resoluciones supremas que conceden la gracia presidencial de conmutación de la pena e indulto común a 20 internos de penales del Perú tras un exhaustivo proceso de revisión de expedientes.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos revisó más de 450 expedientes, y luego la Comisión de Gracias Presidenciales elevó su recomendación al Jefe del Estado.

También te puede interesar:

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

Las resoluciones llevan la firma del Presidente de la República, Pedro Castillo, en el marco del ejercicio de su atribución presidencial. También fueron suscritas por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina.

El ministro Félix Chero sostuvo que las 20 gracias presidenciales concedidas el Jueves Santos son parte de la primera etapa de un proceso que continuará en los próximos meses, enfocado en aquellas internas e internos que merezcan una gracia presidencial por razones humanitarias, de avanzada edad y por su situación de vulnerabilidad; además de su participación en el tratamiento penitenciario, su conducta durante la reclusión y el grado de resocialización.

Aclaró, además, que no todos los delitos aplican a la propuesta de gracias presidenciales, como los casos de violación sexual a menores de edad, sicariato, terrorismo, tráfico ilícito de drogas en sus tipos agravados, extorsión, secuestros, entre otros de gran lesividad.

¿A quiénes se les otorgó las gracias presidenciales?

Del grupo de 20 personas privadas de la libertad que reciben el beneficio, 16 son hombres y cuatro mujeres, quienes cumplen sus penas en los establecimientos penitenciarios Mujeres de Chorrillos, Jauja, Ancón II, Lurigancho, Huacho, Chiclayo, Chincha, Huancayo y Trujillo varones.

Asimismo, 13 casos corresponden a conmutación de la pena y siete a indulto común, los cuales cumplen con los supuestos y condiciones que establece el Decreto Supremo 004-2020-JUS: madres con niños en establecimiento penitenciario y mayores de 60 años, e internos e internas con penas privativas de la libertad no mayores a cuatro años.

Las internas e internos que reciben las gracias presidenciales, además, son reos primarios y no registran condenas por otros delitos ni medidas de detención o requisitorias a nivel nacional; y el delito por el cual fueron sentenciados no tiene prohibición legal expresa, según información remitida por el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario.

Tomado de: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

2023/02/08
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

2023/02/08
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

2023/02/07
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
Next Post

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

Recomendadas

Paro de transportistas provocó que el 100% de colegios en Trujillo cierren sus puertas

4 abril, 2022

COVID-19: desde hoy, el uso de doble mascarilla será obligatorio en locales comerciales y farmacias

26 abril, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text