Para esta segunda vuelta electoral, en la que más 25.8 millones de ciudadanos peruanos han sido convocados a elegir el próximo presidente, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) decidió cambiar el horario sugerido del voto escalonado, de acuerdo con el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), y reservar el turno de 2 a 4 de la tarde para los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y enfermedades de riesgo.
¿Qué pasa si voy desde las 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y no soy del grupo de riesgo?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) decidió reservar el horario 2:00 p.m. a 4:00 p.m. para los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y enfermedades de riesgos.
Si en caso no es sufragante del grupo de riesgo y acude a su centro de votación en ese horario reservado, también podrá ejercer su derecho a voto, pero deberá tener en cuenta que estas personas tendrán la prioridad.
¿Cuál es el horario, según mi DNI?

De acuerdo con el cronograma de la ONPE, de 7 a 8 de la mañana., se sugiere acercarse primero a aquellas personas cuyo último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI) es el 1. Y así, sucesivamente, hasta el que termina en el número 7, que debe ir de 1 a 2 de la tarde. Entre las 2 y 4 de la tarde se continúa con las personas del grupo de riesgo. Luego, de 4 a 5 de la tarde se les recomienda acudir a las personas cuyo DNI finaliza en 8; de 5 a 6 de la tarde, a las que su documento termina en 9; y de 6 a 7, a las que culmina en 0. Sin embargo, ten en cuenta que se trata de una recomendación con el fin de un proceso electoral ordenado y disminuir los riesgos.
Fuente: Diario Gestión