Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Segunda vuelta: así será el orden de intervenciones en los debates

18 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) llevó a cabo el sorteo para las intervenciones en los debates entre los equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular y los candidatos presidenciales de dichas agrupaciones, que se realizarán el 23 y 30 de mayo, respectivamente.

Mediante sus redes sociales, el órgano electoral empezó realizando el sorteo para el debate técnico, el cual se realizará este domingo 23 de mayo en la ciudad de Lima. Así, este encuentro moderado por el analista Juan de la Puente, se realizará de la siguiente forma: 

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Bloque 1: Reforma del Estado

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta del especialista

1. Fuerza Popular 

2. Perú Libre

Mensaje de cierre

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Bloque II: Recuperación Económica y reducción de la pobreza 

Exposición inicial

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Pregunta del especialista

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Mensaje de cierre

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Candidatos presidenciales, tendrán que respetar el orden de intervenciones asignadas. Foto, Internet

Bloque III   : Salud y manejo de la pandemia  (igual que el Bloque I)

Bloque IV  : Infraestructura, desarrollo regional y descentralización (igual que el Bloque II)

Bloque V   : Seguridad ciudadana y orden interno (igual que el Bloque I y Bloque III)

Bloque VI  : Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible (igual que el Bloque II y Bloque IV)

Debate presidencial

Para el debate entre candidatos presidenciales, a desarrollarse en Arequipa, las intervenciones serán así:

Bloque I: Perú del Bicentenario

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular 

Bloque II: Salud y manejo de la pandemia

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 1

1. Perú Libre

2 Fuerza Popular

Pregunta ciudadana 2

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Mensaje de cierre:

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Uno de los dos debates de candidatos presidenciales, serán en Arequipa. Foto. Internet

Bloque III: Economía y promoción del empleo

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 1

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Pregunta ciudadana 2

Fuerza Popular

Perú Libre

Mensaje de cierre

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Bloque IV: Educación, ciencia e innovación 

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 1

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre 

Pregunta ciudadana 2

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Mensaje de cierre

1. Fuerza Popular 

2. Perú Libre

Bloque V: Lucha contra la corrupción e integridad pública 

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 1

1. Fuerza Popular 

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 2

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Mensaje de cierre

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Bloque VI: Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables

Exposición inicial

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 1

1. Fuerza Popular

2. Perú Libre

Pregunta ciudadana 2

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Mensaje de cierre

1. Perú Libre

2. Fuerza Popular

Fuente: Agencia Andina de Noticias

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Ministro de la Producción: vacunas ayudarán al crecimiento económico

Recomendadas

Ómicron: estas son las 3 medidas que comenzarán a regir en el Perú desde el viernes 10

2 diciembre, 2021

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

17 enero, 2023

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text