El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que el sector agropecuario experimentó un decrecimiento del -2.84% en enero de este año, debido principalmente a la disminución en la actividad agrícola (-4.10%) y pecuaria (-0.95%). Este declive se reflejó en una reducción de los volúmenes de producción de varios cultivos, como mango, cebolla, espárrago, maíz amarillo duro, uva, palma aceitera y papa, además de una menor producción de leche fresca, fibra alpaca, ave y huevos.
Durante la presentación del Reporte de Inflación de marzo, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que factores climáticos, como temperaturas más altas de lo normal, impactaron negativamente en el segundo semestre del año pasado, afectando el rendimiento de los cultivos y la actividad pesquera.
No obstante, el BCR estima un crecimiento del +3.5% para el sector agropecuario al cierre del 2024, anticipando una recuperación tras la caída registrada en enero, donde el sector agrícola cayó casi un -4% y el agropecuario un -2.9%.
Fuente: Agraria.pe