Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

SACA LA BOLSITA ECOLÓGICA | En tres meses se empezará a cobrar por bolsas plásticas en tiendas y supermercados

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
2 mayo, 2019
en ACTUALIDAD

Solo faltan tres meses. A partir del próximo 1º de agosto entrará en vigencia el cobro de S/ 0,10 por el uso de bolsas de plástico en los establecimientos comerciales o de servicios de contribuyentes del IGV, como supermercados, tiendas por departamento, mercados y bodegas.

Esto según la Ley Nº 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables que fue aprobada en diciembre del 2018.

El impuesto al consumo de las bolsas de plástico será gradual y se aplicará por la adquisición unitaria de bolsas de plástico. El cronograma será el siguiente: S/ 0,10 en el 2019, S/ 0,20 en el 2020, S/ 0,30 en el 2021, S/ 0,40 en el 2022, S/ 0,50 en el 2023, y así se seguirá aumentando el precio cada año.

Dicho impuesto mínimo recaerá en los bolsillos de los consumidores, con lo cual se busca desalentar el uso excesivo de bolsas plásticas que tienen consecuencias en la contaminación de bosques, mares, ríos y áreas naturales protegidas.

El impuesto ingresará al tesoro público y será administrado por la Sunat, dispone la ley.

«El objetivo no es ir en contra del plástico porque en caso de salubridad es importante, estamos atacando el plástico de un solo uso que genera muchos residuos», aseguró Gunther Merzthal Yupari, director de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam).

El Minam, según Merzthal, viene trabajando el reglamento de la Ley Nº 30884 y con representantes del sector público, privado, sociedad civil y universidades. También se involucrará a los recicladores porque juegan un rol importante.

En este proceso participativo se busca recibir todas las contribuciones al proyecto de reglamento, tanto de Lima y Callao como de las regiones de La Libertad, San Martín, Junín y Arequipa, se informó. La publicación del reglamento se dará a más tardar en junio de este año.

Según aclaró, el reglamento busca fijar los aspectos específicos de la ley que regula el plástico de un solo uso, tales como el tamaño de bolsas de plástico que ya no podrán fabricarse, o la promoción de bolsas reutilizables como las canastas de paja o las bolsas de tela. «Vamos a prohibir la fabricación de estas bolsas pequeñas, pero también vamos a motivar a llevar las bolsas reutilizables».

NoticiasRelacionadas

Promperú impulsa cerca de US$ 50 millones para la pesca y la agroindustrial regional
ACTUALIDAD

Promperú impulsa cerca de US$ 50 millones para la pesca y la agroindustrial regional

30 abril, 2025
La Libertad: Delincuentes atentan por segunda vez contra bus de empresa Emtrafesa
ACTUALIDAD

La Libertad: Delincuentes atentan por segunda vez contra bus de empresa Emtrafesa

22 abril, 2025
Trujillo: Declaran en emergencia litoral de Huanchaco contaminado por aguas servidas
ACTUALIDAD

Trujillo: Declaran en emergencia litoral de Huanchaco contaminado por aguas servidas

21 abril, 2025

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

7 julio, 2025
Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

7 julio, 2025

Lo Más Leido

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)
3 julio, 2025

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima
1 julio, 2025

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
2 julio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA