Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

Retiro AFP: SBS advierte que afiliados que retiraron fondos tendrán poca o ninguna protección al jubilarse

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
25 mayo, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que retiraron anticipadamente sus ahorros jubilatorios tendrán poca o ninguna protección al momento de jubilarse.

“En el Perú, a la fecha, hay 2 millones de afiliados que no disponen de saldos en sus cuentas de ahorro previsional y durante el 2020, 5.2 millones de afiliados accedieron a sus fondos al menos una vez, habiendo retirado S/ 33,685 millones, es decir, el 21% del fondo previsional al cierre de marzo del 2021. En ambos casos, será poca o ninguna protección a la edad de jubilación”, afirmó Socorro Heysen, jefa de la SBS.

Durante su participación en el “Panorama y Retos de los Sistemas de Pensiones”, Heysen sostuvo que, a consecuencia de la pandemia, los gobiernos tuvieron un gran reto de poner medidas para ayudar al ciudadano. Entre ellas, el apoyo directo, flexibilización del seguro de desempleo, otorgamiento de subsidios a las contribuciones, hasta la liberalización de los fondos previsionales de los sistemas de capitalización individual.

Socorro Heysen, jefa de la SBS. Foto. Internet

Agregó que todo ello con el propósito de dotar de liquidez a los trabajadores para aliviar sus necesidades u obligaciones causadas por la pandemia del COVID-19 en el corto plazo.

“Como se tratan de medidas de corto plazo que tienen por fin resolver problemas inmediatos, no se puede dejar de mirar con especial cuidado las disposiciones que permiten el retiro anticipado de los fondos previsionales, pues tienen como consecuencia la disminución de los montos de las futuras pensiones de los trabajadores que se acogen a estas medidas”, refirió.

Retiros anticipados de los ahorros jubilatorios, incrementa la desprotección en la etapa de la vejez. Foto. Internet

Además, la titular de la SBS manifestó que al cabo de un año de crisis sanitaria se pueden prever algunos efectos tras permitir los retiros anticipados de los ahorros jubilatorios, siendo lo más visible el incremento de la desprotección en la etapa de la vejez.

“El SPP en el Perú presenta varios retos, siendo quizás los más difíciles los bajos niveles de cobertura y la exigencia de mejores pensiones por parte de los afiliados, por lo que los formuladores y responsables de la política pública deben seguir trabajando para establecer medidas, que contemplen un equilibrio entre proporcionar alivio financiero en el corto plazo sin afectar el largo plazo”, acotó.

Fuente: Diario Gestión

NoticiasRelacionadas

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones
ECONOMÍA

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

7 julio, 2025
Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico
ECONOMÍA

Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

7 julio, 2025
Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)
MUNDO

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)

3 julio, 2025

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

Exportaciones peruanas crecieron 22,3% entre enero y mayo de 2025 y superaron los US$ 33.400 millones

7 julio, 2025
Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

Perú y China avanzan en acuerdos clave para exportación de granada y banano orgánico

7 julio, 2025

Lo Más Leido

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)

Pataz: fuertes imágenes demuestran que minería ilegal sigue operando como si nada (VÍDEO)
3 julio, 2025

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima

¡Corrupción en la PNP! Dos agentes policiales detenidos en Paiján por exigir coima
1 julio, 2025

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria

UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
2 julio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

Hombre habría sido víctima de ‘pepeo’ en Huanchaco

7 julio, 2025
Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

Virú: muere chofer de E.T. Diez Ases tras ataque a balazos en Chao

7 julio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA