Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

9 enero, 2023
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los locales también ampliarán horario de atención y reducirán el precio para incentivar el consumo del pescado por la noche.

La situación económica que afectó a los restaurantes marinos y provocó un incremento en el precio del plato de ceviche en casi S/ 10 en los últimos dos años, obliga a los locales a buscar otras medidas para llamar la atención del público.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

Según Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap), no solo tienen que afrontar el incremento de casi 100 % de sus insumos principales, ahora temen que la cebolla y el ají proveniente del sur también se encarezcan con los bloqueos por el adelanto de elecciones.

“Hemos retrocedido en el consumo de pescado per cápita. Hace 10 años consumíamos 22 kg y en la actualidad estamos en un promedio de 17 kg. Entonces la gente está consumiendo menos pescado y aún más, estamos consumiendo pescado solamente entre las 12:30 y 4:00 de la tarde”, detalló el vocero.

Una de las formas para incentivar el consumo de pescado es eliminando el mito de que esta especie no se come de noche; por ello, el descuento se realizará desde las 6 de la tarde hasta que el restaurante cierre.

“Casi el 60% de nuestra facturación anual corresponde a la temporada entre diciembre a mayo, luego de esa temporada viene el otoño, el invierno, la temporada más fría y la verdad que son tiempos en que incluso se intensifican las vedas del perico y otras especies más y pasamos muy malos momentos, por la estacionalidad, por la variabilidad también de la pesca”, advirtió.

El vocero explicó que la situación actual no permite ni siquiera reabrir restaurantes marinos porque ya no es rentable, sobre todo en temporada de verano que es corta y en las próximas estaciones del año, el consumo baja por el frío.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
ECONOMÍA

Sector turismo perdió S/. 1 700 millones por protestas sociales

2023/01/03
Next Post

Víctor Larco: un distrito realmente limpio y verde en dos meses, refiere León Clement

Recomendadas

Martín Vizcarra solicitará al Congreso su pensión vitalicia como expresidente de la República

22 septiembre, 2021

Hernando Cevallos: “en salud, yo sí necesito las opiniones de Vladimir Cerrón”

20 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text