Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Perú: regiones mineras no ejecutan ni el 60% del presupuesto asignado para proyectos

30 noviembre, 2022
in PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A poco más de un mes para terminar el año, las autoridades subnacionales presentan un pobre avance en cuanto a la ejecución del presupuesto de obras. Sin embargo, lo que más llama la atención es el nivel de ejecución de las regiones que reciben recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías mineras.

En las regiones donde operan las principales minas del país, al 25 de noviembre, no se ha invertido ni el 60% del monto asignado para proyectos. Tal es el caso de Huari (Áncash), donde opera Antamina, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/.1,630′460,521 y cuyo avance es del 30%. Mientras que en Mariscal Nieto (Moquegua), donde se encuentra Quellaveco, uno de los proyectos cupríferos más grandes del país, se asignó S/. 443′330,552 y tiene un avance del 49.9%.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

“El problema es que no hay una especie de castigo a la baja inversión del canon”, comentó la analista de Estudios Económicos de ComexPerú, Lety Gómez, y dijo que hay municipios que reciben altos presupuestos que no van de acuerdo con sus competencias y recursos humanos.

Asimismo, Gómez refirió que se tienen que priorizar los desembolsos de acuerdo con las brechas de cada zona del país, ya que hay personas, que viven cerca de las zonas mineras, que exigen bienes y servicios básicos a las empresas cuando eso, por ley, se lo tiene que dar el Estado. Por su parte, el analista Anthony Laub consideró que no ejecutar el presupuesto se traduce en menos calidad de vida para las personas. “El dinero está ahí, solamente falta la ejecución. Hay expertos que podrían ayudar a ejecutar las obras, pero hay un circuito de coimas, de ganancias que truncan las ejecuciones”, afirmó

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Economía de Perú sigue creciendo pese a la crisis política debido a la independencia de poderes

Recomendadas

Obra manuscrita “Historia del Perú” (1848) es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

28 junio, 2021

COVID-19: Perú recibirá más de un millón 100 mil dosis de Pfizer, anunció Ugarte

26 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text